Edificio de viviendas
El precio de la vivienda aumentó un 3,7% en noviembre en tasa interanual, en línea con el alza de los dos meses anteriores, según las últimas cifras publicadas por Tinsa, que arrojan un encarecimiento de un 16,8% en la compra de una casa desde los mínimos alcanzados durante la crisis.
“Nos encontramos en un contexto de moderación, como lo demuestra el hecho de que el índice general de precios de noviembre sea muy similar al de los dos meses previos. Sólo los territorios insulares registran una variación anual media durante 2019 superior al 5%”, apunta Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de la tasadora.
En concreto, la estadística ‘Tinsa IMIE General y Grandes Mercados’ de noviembre muestra un incremento del 11,3% en el precio de la vivienda en el grupo conformado por Islas Baleares y Canarias, mientras que en las ‘capitales y grandes ciudades’ la subida fue de un 4,6% en los últimos 12 meses. Por debajo de la media nacional, las ‘áreas metropolitanas’ se han revalorizado un 2,5%, mientras que los grupos ‘resto de municipios’ y ‘costa mediterránea’ se han mantenido en niveles similares a los del mismo mes del año pasado, con un aumento del 1,3% y del 0,3%, respectivamente.
En conjunto, el precio medio en España se ha revalorizado un 16,8% desde el suelo registrado durante la crisis. Por el contrario, acumula un descenso del 33 % desde los máximos registrados en 2007.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…