Edificio de viviendas
El precio de la vivienda terminada subió en octubre el 5,3% respecto al mismo mes de 2017, medio punto más que en septiembre (4,8%), según los datos publicados hoy por Tinsa, que destaca que los mayores incrementos se dieron en las capitales y grandes ciudades.
En concreto, el precio de la vivienda terminada en las capitales y grandes ciudades subió en octubre el 8,5%. También avances por encima de la media en la costa Mediterránea, donde la subida fue del 6%.
En Canarias y Baleares la vivienda se encareció el 4,5%; en las áreas metropolitanas, el 3,8%, y en el resto de municipios, el 0,9%, de acuerdo con el infirme mensual de octubre realizado por la tasadora.
Pese a que el precio medio en España ha recuperado un 13,1% de su valor desde el mínimo que tocó en la crisis (febrero de 2015), todavía está un 35,1% por debajo de los máximos alcanzados en 2007.
El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que se calcula a partir de las tasaciones de vivienda terminada (nueva y usada) realizadas por Tinsa, recoge cada mes la variación interanual del valor de la vivienda y su nivel respecto al año 2001 (base 1.000).
Acceda a la versión completa del contenido
El precio de la vivienda aceleró su subida en octubre
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…