Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
En concreto, el ‘pool’ registrará para este lunes un precio medio de 217,26 euros/MWh, cuando este domingo el precio estaba en 119,24 euros/MWh, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 10 de enero se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 294,98 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 158,7 euros/MWh, se registrará entre las 2.00 horas y las 3.00 horas.
Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este lunes será un 227,8% más caro que el precio que se registró el 10 de enero de 2021, de tan sólo 66,27 euros/MWh, coincidiendo además con la borrasca Filomena.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21 por ciento al 10 por ciento del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11 por ciento al 0,5 por ciento, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7 por ciento que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…