Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
Asimismo, el precio de este viernes será el cuarto más bajo desde comienzos del año pasado, solo superior a los 1,42 euros/MWh del 31 de enero de 2021, los 2,02 euros/MWh del 20 de febrero de 2021, y los 4,19 euros/MWh del 30 de enero de 2021.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa para este viernes en 6,02 euros/MWh. El precio mínimo, de 0,57 euros/MWH, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 21,78 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este viernes se situará en cifras negativas (-0,55 euros/MWh).
En ese sentido, la «muy elevada» producción de energía eólica de las últimas jornadas se mantendrá previsiblemente en los próximos días, lo cual hace prever que el precio de la luz en España se mantendrá «bajo» en lo que queda de semana, según han señalado a Europa Press en fuentes del sector.
En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la luz en España sería de media de unos 50,53 euros/MWh, lo que supone unos 45,06 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 89,17% menos de media.
El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…