Economía

El precio de la luz, en máximos en lo que va de julio, con 91,86 euros por MWh, y triplica el de hace un año

Así, la organización denuncia que, si se mantienen los actuales precios de la electricidad, la factura media de los hogares con la tarifa regulada (PVPC) se elevará hasta los 72,2 euros, lo que representa un incremento del 5% respecto al mes anterior (68,8 euros) y un 17% más que el recibo de junio de 2020.

Además, destaca que sin la reducción del IVA del 21 a 10% que de forma transitoria se aplica hasta final de año, la factura se hubiera elevado hasta los 79,4 euros.

OCU indica que este incremento de precios tiene «como protagonistas una vez más» al encarecimiento del gas natural y los derechos de CO2 que sigue su carrera alcista, rozando los 55 euros, pero «sobretodo al sistema oportunista de fijación de precios que facilita que tecnologías como la hidráulica, que generan electricidad con bajos costes, aprovechen de forma sistemática los elevados costes de sus competidores para fijar precios desproporcionados».

De esta manera, un hogar español acumula durante 2021 (de enero a julio) una factura de 469,64 euros, frente a los 381,28 euros que un hogar medio sumaba en el mismo periodo del pasado año, lo que representa un incremento del 23% (88,37 euros más).

DETECTA SUBIDAS TAMBIÉN EN EL MERCADO LIBRE.

Por otra parte, OCU advierte de que este incremento de factura impacta de forma directa a los hogares que tienen contratada la tarifa regulada (PVPC), y a otras tarifas indexadas al mercado mayorista, aunque ha detectado también «un fuerte incremento» de precios en muchas de las ofertas que las comercializadoras ofrecen para nuevos clientes, «con la característica adicional de que cada vez son más las ofertas que carecen del compromiso de mantener el precio contratado durante un periodo concreto de tiempo (anual)».

En este sentido, la asociación de consumidores subraya que los contratos recogen la posibilidad de actualizar precios cuando la empresa lo estime oportuno con un preaviso.

Por ello, pide una vez más al Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) «que aceleren la toma de medidas eficaces que reduzcan el precio de la electricidad para aliviar la situación de los hogares, especialmente los más vulnerables».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz, en máximos en lo que va de julio, con 91,86 euros por MWh, y triplica el de hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace