Educación

El precio de estudiar en la universidad pública: Navarra y Madrid tienen los créditos más caros

Así lo pone de manifiesto el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025’ de la Fundación CYD, que analiza las características del sistema universitario presencial de cada región y aborda las características del sistema universitario a distancia. Según el documento, Navarra y Madrid tienen los créditos más caros.

El precio medio de la primera matrícula de grado en el curso 2023-2024 es de 19,3 euros por crédito en Navarra y de 18,5 en Madrid. En el lado opuesto, Galicia (11,7 euros), Asturias (12,3 euros) y Canarias (12,5 euros), lo muestra una diferencia de hasta 7,6 euros por crédito en función de la comunidad.

Precios medios de la primera matrícula (€), centros propios, universidades públicas

Fuente: Fundación CYD

Además de ser la región con los precios más bajos por crédito, Galicia también figura entre las comunidades con mayor cobertura de plazas universitarias, según el informe de la Fundación CYD.  En Cataluña, el País Vasco, Navarra y la citada Galicia se ocupan más de 98 de cada 100 plazas ofertadas en grado en las universidades públicas presenciales con matriculados de nuevo ingreso por preinscripción, mientras que en Extremadura y Castilla y León quedan libres más del 20%.

Respecto a los estudiantes universitarios, Navarra es la autonomía con el mayor porcentaje en matrícula ordinaria. En lo que respecta a la movilidad geográfica de estudiantes, esta región también es la que acoge a más porcentaje de universitarios de grado con residencia fuera de la región (41,9%) y Madrid es la que acoge a más proporción de estudiantes de máster residiendo fuera (60,5%).

Gastos corrientes por alumno

“Considerando a las universidades públicas presenciales”, el informe destaca que las regiones con más gastos corrientes por alumno son La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias y Navarra, mientras que por volumen de gastos de personal por empleado destacan País Vasco, La Rioja, Canarias, Andalucía y Asturias.

Por el lado de los ingresos, las transferencias procedentes de las administraciones autonómicas alcanzaban su máximo por alumno en La Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria y Comunidad Valenciana.

En cuanto a las mayores recaudaciones por precios públicos por estudiante se daban en Madrid y Cataluña, y las más reducidas en Galicia, Canarias y Andalucía.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de estudiar en la universidad pública: Navarra y Madrid tienen los créditos más caros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace