Hoy en el Congreso

El PP vuelve a pedir al Congreso que frene la indemnización de Cerdán como exdiputado

Fuentes populares han señalado que a lo largo de este jueves registrarán un nuevo escrito dirigido a Armengol –tras presentar otro el pasado 21 de junio–, para que impida el abono del pago solicitado por Cerdán, después de que este haya ingresado en prisión por orden del Tribunal Supremo, que le atribuye delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, según Europa Press.

El Grupo Popular en el Congreso considera de “vital importancia” el hallazgo por parte de la Guardia Civil de un contrato de compraventa según el cual Santos Cerdán sería propietario desde 2016 del 45% de la empresa Servinabar, una de las presuntas sociedades adjudicatarias de la trama Koldo.

“La confirmación de este hecho, ocultado por Cerdán, le habría impedido ejercer como diputado ya que significaría el incumplimiento de la normativa en materia de incompatibilidades y de declaraciones sobre actividades y bienes”, han denunciado los de Alberto Núñez Feijóo, que han denunciado que Armengol no haya respondido a su primer escrito.

Por estas razones, “y teniendo en cuenta la especial situación procesal del exdiputado”, el PP ha solicitado nuevamente a Armengol que remita a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo “tanto las declaraciones de actividades y rentas e intereses económicos que constan en el registro de intereses de la Cámara, como la solicitud de indemnización por cese presentadas”, para que el magistrado instructor lo incorpore al expediente o inicie alguna actuación, en caso de que lo considere oportuno.

Indemnización de 19.000 euros

Santos Cerdán, que renunció a su escaño tras publicarse el informe de la UCO que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, tiene derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso, recoge la citada agencia.

El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tienen derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de veinticuatro mensualidades (dos años), el equivalente del subsidio de paro de los trabajadores asalariados.

De hecho, el pasado viernes 20 de junio, Cerdán se acercó al Congreso a primera hora para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño, entre ellos pedir la indemnización de 19.000 euros.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP vuelve a pedir al Congreso que frene la indemnización de Cerdán como exdiputado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace