Nacional

El PP se la juega en Galicia en la era post Feijóo ante la opción de un gobierno de izquierdas

Así se pone de manifiesto en los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados en las últimas semanas, que no aseguran la mayoría absoluta del PP en Galicia. El vuelto electoral estaría ahí. Un Gobierno del BNG y del PSOE pondría fin a 15 años de hegemonía de los populares en esta comunidad.

En 2009 Feijóo llegó a la Presidencia de la Xunta y cita en las urnas tras cita en las urnas ha revalidado mayorías absolutas. Hasta 2022, cuando decidió dar el salto a Madrid para liderar el PP nacional. En abril de ese año el Partido Popular le encumbró como su líder y dio carpetazo a la etapa de Pablo Casado. Antes, dejó las riendas del Gobierno gallego a Alfonso Rueda. Su apuesta para las elecciones de este domingo. No obstante, Feijóo ha tomado tanto protagonismo en esta campaña que en varias ocasiones ha dado la sensación de que era él, y no Rueda, quien se presentaba a la Xunta.

En su intento por dar carpetazo a la polémica por su cambio de opinión sobre la amnistía y los indultos, la plana mayor del PP lo ha dado todo. Entre otras cosas, ha tratado de convencer a los votantes de Vox para elegir la papeleta de Rueda. “O unimos los votos, o viene el soberanismo de izquierda”, ha advertido el propio Feijóo en alguno de sus múltiples mítines.

Los ataques del BNG, disparado en las encuestas ante un PSOE en caída, se han sucedido hasta el punto de defender que cualquier voto que no vaya al PP es para que gobierne el BNG. “No dejéis que el nacionalismo llegue a esta tierra, sería un disparate”, aseguró el líder de los populares en el cierre de la campaña.

Sánchez: “El voto útil del 23J es el voto útil del 18F”

El PSOE, pese a la pérdida de escaños que pronostican todos los sondeos, también se ha volcado en esta cita y en su candidato, José Ramón Gómez Besteiro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha compartido actos con él en múltiples ocasiones estos días. También, José Luis Rodríguez Zapatero.

“Los socialistas somos el cambio y sabemos gobernar el cambio”, defendió Sánchez en el cierre de la campaña, donde aseguró que “concentremos todo el voto del cambio en el partido que sabe gobernar el cambio, que es el Partido Socialista». En su opinión, “el voto útil del 23J es el voto útil del 18F y las siglas del cambio son las del PSOE tanto en España como en Galicia”.

Pedro Sánchez y José Ramón Gómez Besteiro, entre otros, en el cierre de campaña del PSOE gallego a las elecciones. (Foto: PSOE)

Los socialistas han cargado estos días contra Feijóo y los suyos ante las nuevas revelaciones sobre los indultos o los contactos con Junts y ERC y confían en llegar a la Xunta de la mano del BNG. La unión de ambas fuerzas, de acuerdo al CIS, podría desalojar al PP del Ejecutivo autonómico.

Pontón, ante el reto de ser la primera presidenta

Por su parte, Ana Pontón, la cabeza de lista del Bloque, se ha erigido como la auténtica protagonista del posible vuelco político en Galicia. Todas las miradas están puestas en ella, ya que podría convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno gallego. En sus últimas intervenciones ha apelado a una movilización masiva para que ningún “voto por el cambio” se quede en casa. “Si lo hacemos así, en el 18F habrá cambio y haremos historia con una mujer presidenta y conmigo entrarán por la puerta de la Xunta todas las mujeres”, ha afirmado.

La candidata del BNG, Ana Pontón, a las elecciones en Galicia. (Foto: BNG)

“Pido a todos los indecisos que voten al BNG, pido a las mujeres que quieren una Galicia donde puedan ser libres e iguales que voten al BNG, a los jóvenes y muchachas que están cansados ​​de ver cómo se mueven sus vidas en precariedad, les pido que voten al BNG”, señaló durante el cierre de la campaña.

Respecto a Sumar, la incertidumbre se centra en si entrará o no en el Parlamento gallego. La candidatura de Marta Lois podría hasta quedarse sin representación, según el peor escenario marcado por el último CIS. Vox tampoco tiene asegurado conseguir un escaño.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se la juega en Galicia en la era post Feijóo ante la opción de un gobierno de izquierdas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace