O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, durante a rolda de prensa posterior á reunión semanal do Consello da Xunta. San Caetano, Santiago de Compostela, 08/09/22.
De acuerdo al sondeo del CIS, el Partido Popular sería la fuerza más votada en esta cita en las urnas con el 43,2% de los votos, lo que se traduce en un abanico de escaños que va de los 36 a los 38. Por detrás, el BNG, con el 29,3% y entre 20 y 23 parlamentarios.
El tercer lugar es para el PSOE, que lograría el 20,4% de las papeletas y entre 15 y 17 escaños.
Respecto a Sumar, la candidatura que abandera Marta Lois podría entrar o quedarse fuera del Parlamento gallego. Y es que, el CIS le da entre cero y dos escaños. Asimismo, a Democracia Ourensana le otorga entre cero y uno. Por su parte, Vox y Podemos se quedarían fuera de la Cámara autonómica.
El sondeo da así 40 escaños al bloque BNG-PSOE (23 más 17) frente a los 38 del PP. Es más, si se cumplen las estimaciones más optimistas para Sumar, la cifra llegaría a los 42. La izquierda podría hacerse con la Xunta.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…