“Ahora que sabemos con seguridad que el Gobierno va a las próximas elecciones representado por dos candidaturas y no por tres”, afirma el PP en su misiva, “llega el momento de plantearnos cuántos debates celebrar y en qué condiciones”. De esta manera, y tras reprochar al PSOE que su candidato “se negó a debatir ‘cara a cara’ en las dos últimas elecciones generales con el representantes del Partido Popular, nuestro presidente sí está dispuesto a debatir y contraponer opiniones”, anuncia.
Feijóo acepta un debate con el Gobierno, pero, “dado que es el primero de coalición y que la vicepresidenta, Yolanda Díaz, también ha mostrado públicamente su interés por participar en ese ‘cara a cara’”, el PP queda a la espera de que “las fuerzas que componéis en ejecutivo comuniquéis a qué persona designáis” para esta cita. Es decir, los populares dejan en manos de Moncloa decidir quién se enfrentaría a Feijóo. No obstante, a continuación Génova se abre a un “debate a tres” entre su Feijóo, Sánchez y Díaz.
Además, el PP se abre a otro debate mucho más amplio. En él entrarían, además de populares, socialistas y Sumar, también Vox, ERC, EH Bildu y el PNV. “Dado el protagonismo que han ostentado estas tres fuerzas políticas a lo largo de la legislatura”, en alusión a las tres últimas formaciones, “excluirlas ahora sería engañar a los ciudadanos sobre lo que votan en realidad”.
“Siete son las partes que deben tener ese otro debate si ha de ser plural, representativo y orientador de lo que pueda ocurrir en el próximo parlamento”, concluye la carta del PP.
La respuesta desde el PSOE no se ha hecho esperar y fuentes del partido han afirmado que la misiva “destila la misma falta de respeto y el mismo tono faltón que impregna todas las declaraciones del PP”.
“Dejando de lado las provocaciones, no es el PP quien determina los debates, son los grupos de comunicación convocantes (RTVE, A3MEDIA, MEDIASET y PRISA). Y los grupos han solicitado debates cara a cara de Sánchez con Feijóo y debates a cuatro, con las cuatro formaciones de ámbito nacional”, recuerdan desde Ferraz. Unos debates que el PSOE ha aceptado.
Los socialistas critican “el mismo afán por buscar pretextos y evitar debates a toda costa” y reiteran que el PSOE “acepta todos los debates que han solicitado los grupos de comunicación, y que el PP debe decidir cuáles acepta y cuáles rechaza e inmediatamente negociaremos con ellos las cuestiones técnicas de los debates”.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…