Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda en un acto de campaña del PP en Galicia. (Foto: PP)
La formación conservadora logra de esta manera mantener uno de sus más importantes feudos. En especial para Feijóo, que llegó a la Presidencia de la Xunta en 2009 y cita en las urnas tras cita en las urnas ha revalidado mayorías absolutas. Su apuesta personal por Rueda parece haber dado sus frutos y el PP seguirá en el poder, aunque pierde dos escaños respecto a las elecciones de 2020.
Por detrás, el BNG, que recorta distancias con los populares. El Bloque de Ana Pontón se ha disparado hasta los 26 diputados, seis más que los que tenían antes de esta cita en las urnas. De poco ha servido esto ante el descalabro del PSOE gallego.
Los socialistas gallegos sufren una auténtica hecatombe este domingo. Pierden cinco escaños, hasta los 9 parlamentarios. Un revés difícil de olvidar para la formación de José Ramón Gómez Besteiro y para Ferraz.
La sorpresa de estas elecciones la da Democracia Ourensana, que entra en el Parlamento con un diputado. Por su parte, ni Sumar ni Podemos obtienen representación y se quedan fuera de la Cámara autonómica. Mala noche para la izquierda. También para Vox, que se queda como fuerza extraparlamentaria.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…