Nacional

El PP rechaza que los incendios requieran declarar la emergencia nacional

La dirigente popular respondió así en una entrevista en Antena 3, en la que señaló que el actual nivel operativo 2 ya garantiza la coordinación entre las autonomías y el Estado a través del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado).

“No se trata de Marlaska, se trata de eficacia”

Muñoz evitó entrar en si el PP confía o no en el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y centró su mensaje en la eficacia del operativo. Explicó que el nivel 2 supone la coordinación de todos los medios autonómicos y estatales y que el cambio al nivel 3 “no supondría una mejora real”.

La portavoz popular subrayó que la declaración de emergencia nacional “no modificaría ni los recursos ni la organización”

Además, recalcó que el PP ha pedido recursos extraordinarios y capacidades concretas del Ejército de Tierra para realizar cortafuegos, aunque no en tareas de ataque directo al fuego.

Apoyo a los afectados y crítica a la gestión del Gobierno

La portavoz parlamentaria reconoció que puede ser “desolador” para un ciudadano de León que ha perdido su casa o para las miles de personas evacuadas escuchar que si las comunidades “no se ven capacitadas” deben pedir la emergencia nacional. Por ello, dijo comprender que muchos ciudadanos exijan esa declaración “pensando que supondría un cambio”, aunque insistió en que no es así.

“Ningún político quiere que los pueblos se quemen ni que falten medios, todos están trabajando en beneficio de la gente”, subrayó Muñoz

Pidió además a los ciudadanos que confíen en los profesionales que trabajan en la extinción de los incendios, reconociendo que el miedo es comprensible, pero defendiendo que “todo el mundo está dando lo mejor de sí mismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP rechaza que los incendios requieran declarar la emergencia nacional

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace