La eurodiputada del PP y exministra de Sanidad, Dolors Montserrat
La portavoz del PP en la Eurocámara, Dolors Montserrat, ha enviado una carta al presidente del Parlamento Europeo, David Maria Sassoli, para que revoque su decisión de reconocer formalmente al líder de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado, a pesar de la reciente decisión de la Junta Electoral Central (JEC) sobre su caso. En la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, Montserrat recuerda que la Junta Electoral Central declaró la inelegibilidad sobrevenida de Junqueras, por haber sido condenado a una pena privativa de libertad recogida en la sentencia penal firme número 459/2019, de 14 de octubre (causa especial n°3 /20907/2017) dictada por la Sala 2a del Tribunal Supremo.
La ‘popular’ ha defendido que la JEC es el «órgano legítimo y competente» en España para dirimir las quejas y reclamaciones que se plantean, como la que iniciada, entre otros, por el Partido Popular, «ha motivado el citado acuerdo».
Teniendo en cuenta la legitimidad del órgano competente, el PP ha pedido al Parlamento Europeo que asuma y acepte, a los efectos legales y parlamentarios oportunos, el criterio de la Junta Electoral Central, contenido en el acuerdo fechado el 3 de enero de 2020.
En todo caso, el PP ha asegurado que va a mantener en todo momento «una posición firme de respeto y defensa de la legalidad y justicia española y europea»; y que va a seguir «explicando y reclamando justicia por la grave e irresponsable actuación de los políticos separatistas catalanes dirigida contra la ley, el orden democrático y la normal convivencia en España».
Asimismo, ha subrayado que va a mantener abiertas todas las vías de denuncia «para luchar contra quienes, en fraude de ley, pretenden evitar y sortear todas sus responsabilidades penales pendientes con la justicia española por hechos que tuvieron lugar mucho antes de las últimas elecciones europeas». «Inmunidad no es impunidad», ha sentenciado Montserrat.
«Finalmente, esperando sea atendido el ruego que con urgencia y máximo interés le formulamos, y deseando una pronta respuesta que respete la justicia y legalidad española, reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los principios y valores ciudadanos que inspiran nuestra Unión», concluye la carta enviada al presidente del Parlamento Europeo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…