Categorías: Nacional

El PP no comparte la citación a Rajoy y la ve como un “abuso de derecho con intenciones políticas”

El malestar en Génova ante la decisión de la Audiencia Nacional de citar a declarar como testigo en el ‘caso Gürtel’ a Mariano Rajoy ya se ha hecho notar. El Partido Popular, a través de un comunicado, pese a respetar la medida, ha manifestado que “no puede compartirla”. Una molestia de los conservadores que se ha disparado a la hora de cargar contra la acusación popular por su petición.

“El Partido Popular pone en evidencia el error al que induce la acusación popular al hacer uso de alegaciones falsas y atribuir a Rajoy unas funciones que no correspondían a sus cargos y responsabilidades orgánicas”, ha sentenciado la formación. Y es que los populares ven un uso “mediático” por parte de la Asociación ADADE cuando decidieron pedir el testimonio del actual presidente del Gobierno.

Unas sospechas que desde Génova crecen al ver que la asociación que lidera la acusación popular “está liderada” por Javier Ledesma y Mariano Benítez de Lugo, personas “muy conocidas por su cercanía al Partido Socialista”. De hecho, los conservadores han querido sacar a colación que el PSOE “siempre se ha sumado a las peticiones de ADADE”.

Un enfado del PP que también han dirigido a la decisión adoptada por la mayoría del Tribunal. A pesar de que han reiterado el respeto a la medida, la organización ha recordado que la citación “contradice claramente su propia doctrina, de febrero y octubre de 2016, en la que el mismo Tribunal rechazó el testimonio de Mariano Rajoy con el argumento de que no era ‘ni pertinente, ni útil’ para la causa”.

Asimismo, los populares en su comunicado han apuntado que el instructor del ‘caso Gürtel’, Pablo Ruz, “también rechazó en su día el testimonio solicitado por la misma acusación popular”. Una negativa del magistrado que, como no olvidan en Génova, determinó “por adivinarse en la motivación de la solicitud un interés ilegítimo y de carácter extraprocesal”.

Aunque el PP ha asegurado que esperará a conocer la resolución judicial y su fundamentación para “poder establecer una valoración detallada de la misma”, ya han hablado de una decisión “absolutamente excepcional”. Aun así, otro de los apuntes que han lanzado los de Rajoy es la dimensión del juicio donde el presidente del Ejecutivo será “uno más de los 300 testigos admitidos en la causa” y sirve como “muestra del proceso mediático que la acusación popular de ADADE pretende seguir”.

“Consideramos que todo ello supone una situación de abuso de derecho, por cuanto una petición con clara intencionalidad política se enmascara bajo un interés jurídico inexistente”, ha apostillado la formación que gobierna, antes de manifestar su “voluntad de colaboración con la Justicia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP no comparte la citación a Rajoy y la ve como un “abuso de derecho con intenciones políticas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace