Nacional

El PP insiste en vetar la reforma constitucional de la discapacidad

En declaraciones a Europa Press, la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, ha explicado que su partido está de acuerdo en la modificación de este término, pero subraya que una reforma de la Constitución debe hacerse «con todas las garantías y a partir de un gran acuerdo». Eso, añade es lo que se hizo con las dos reformas anteriores, pero no ha sucedido lo mismo en esta ocasión.

«Debe partir de un gran acuerdo entre los dos partidos que dé garantías de que abrir el melón de la Constitución no va a generar inestabilidad para España y, en el momento actual, la configuración parlamentaria y los socios de Gobierno del PSOE no dan esas garantías de que se pueda llevar a cabo una reforma constitucional sin que se ponga en riesgo el propio marco constitucional», argumenta Gamarra.

PELIGRA SU APROBACIÓN

En este contexto recuerda que, cuando se presentó esta reforma, «muchos partidos hablaron de todo menos del artículo 49». La propuesta de reforma superó su primer trámite en el Congreso el pasado mes de septiembre cuando el Pleno rechazó las enmiendas de totalidad que plantearon el PP y Vox.

Aún así, arrancó su andadura tocada porque aprobar este cambio puntual de la Constitución necesita un respaldo mínimo de tres quintos de la Cámara (210 votos) y la suma de PP y Vox ya impediría alcanzar ese listón.

Esta reforma constitucional fue impulsada por la ex vicepresidencia de Carmen Calvo sobre la base de un texto de cuatro puntos que ya se había consensuado en la Cámara baja en 2018, pero que no se llegó a aprobar al disolverse las Cortes con la convocatoria de elecciones para 2019.

El texto, además del cambio del término ‘disminuido’, propone destacar «los derechos y deberes previstos» en la Carta Magna «en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva» para este colectivo, sin que «pueda producirse discriminación»; y encomienda a los poderes públicos la puesta en marcha de «políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad».

Cuando presentó la reforma ante el Congreso, la entonces vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, quiso dejar claro que no iba a suponer la apertura de un proceso constituyente, ni «abre ningún melón» para tratar otros asuntos.

«No es en lo que estamos, no es en lo que está el Gobierno ni de lejos», afirmó, tras plantear algún grupo parlamentarios como ERC la necesidad de llevar acabo otras reformas de mayor calado, y alertar el PNV de que el debate de esta norma podrá ser usado para ponerlos sobre la mesa.

Calvo fue destituida por Pedro Sánchez en la crisis de Gobierno del pasado mes de julio, por lo que la defensa la reforma constitucional recae en el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que ya ha reiterado su compromiso con la iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP insiste en vetar la reforma constitucional de la discapacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace