Categorías: Nacional

El PP insiste en sus críticas a la Ley Celaá: “Es quitarles el futuro a los jóvenes de hoy”

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha organizado este miércoles unas jornadas en el Congreso para dar voz a la comunidad educativa para que exponga sus opiniones sobre el presente y el futuro de la Educación en España, así como para hablar de la nueva Ley de educación, la LOMLOE, más conocida como ‘Ley Celaá’, que fue aprobada el pasado 23 de diciembre entre críticas de la comunidad educativa por no haber podido participar en su tramitación.

«Queremos un proyecto basado en la libertad, en poder elegir y en la pluralidad», ha señalado la portavoz del GPP, Cuca Gamarra, en relación a la nueva norma, a la que se opone su partido.

Durante la presentación de las jornadas, la ‘popular’ ha afirmado que desde su partido, se apuesta por un «modelo educativo que se sustente en vertebrar España», porque, en opinión de Gamarra, «eso es igualdad». Así, la portavoz asegura que el PP aboga por una norma que «no trocea la educación» y que apuesta por la «cultura del esfuerzo», criticando así que la LOMLOE destaca por su «política de la mediocridad». «Y a largo plazo, es quitarles el futuro a los jóvenes de hoy», ha dicho.

La ‘popular’ justifica la celebración de estas jornadas en el hecho de que la comunidad educativa no pudiese participar en la tramitación de la Ley: «Estas jornadas no debieron organizarse, estos debates que vamos a promover desde el PP no significan otra cosa que la opinión y la participación de la sociedad en la tramitación de una Ley que se tendría que haber producido durante los meses pasados».

Y es que, según la portavoz, este proyecto tendría que haber contado con la participación de «toda» la comunidad educativa, «de manera amplia y plural», «defiendan el modelo educativo que defiendan», con el objetivo de lograr un «acuerdo» y un «amplio consenso» sobre la nueva Ley educativa. Y recuerda que el PP ha denunciado desde el primer momento la «falta de voluntad» para que no se produjesen estos debates. «Todos estamos de acuerdo en que tendría que haberse debatido en sede parlamentaria», lamenta.

En las jornadas han participado Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA); Francisco López Rupérez, expresidente del Consejo Escolar del Estado y director de la Cátedra de Políticas Educativas de la UCJC; Jesús Marrodán, presidente de la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE); y Juan Martín-Maestro Castroverde, vicepresidente de la Federación Nacional de Centros de Educación Infantil (FENACEIN).

Acceda a la versión completa del contenido

El PP insiste en sus críticas a la Ley Celaá: “Es quitarles el futuro a los jóvenes de hoy”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace