Nacional

El PP insiste en cuestionar la imparcialidad del TC y admite que Pons no estuvo “fino”

Además, han señalado que el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, “rectificó” y “matizó” sus palabras al asumir que su reflexión no fue acertada y no estar “fino” en sus manifestaciones.

González Pons retiró sus palabras alegando que la comparación que había hecho sobre el TC con un “cáncer del Estado de Derecho” no había sido “afortunada”. “Quiero retirarla y disculparme de manera muy concreta con las palabras que sufren o han sufrido esa enfermedad. En el PP sí sabemos reconocer un error”, ha apostillado.

En una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press, Gamarra ha puesto en valor esa “rectificación” de González Pons, ya que, a su juicio, “dice mucho” de él porque no están “habituados en política” a hacerlo. A su entender, es “necesario cuando uno no está fino en algunas declaraciones”.

En cuanto a si fue la dirección nacional del PP que dirige Alberto Núñez Feijóo la que le obligó a rectificar, Gamarra ha asegurado que es el propio González Pons “quien rectifica” a la “vista de el impacto que habían tenido” y ver “que no fueron afortunadas” sus palabras.

Al ser preguntada si se fían de la independencia e imparcialidad del TC, Gamarra ha criticado la “colonización” que ha llevado Sánchez en este tribunal “colocando” a personas que “provienen de su propio Gobierno”, en alusión al exministro Juan Carlos Campo o el alto cargo de Moncloa Laura Díaz.

En su opinión, ése “no es el mejor de los caminos para garantizar la independencia del Tribunal Constitucional”. “Creo que eso no se puede cuestionar y evidentemente eso no ayuda a la imagen de la imparcialidad del Tribunal Constitucional”, ha apostillado.

En este sentido, ha echado en cara al presidente del Gobierno que, en vez de “buscar perfiles de incuestionable imparcialidad e independencia” para el Constitucional, haya situado dentro del mismo a quien “ha formado parte del propio Consejo de Ministros”. Según ha insistido, eso “cuestiona y pone en duda” su imparcialidad e independencia. Por eso, ha afirmado que es necesario “fortalecer y reforzar la independencia” del TC y del Poder Judicial que actúan como “contrapesos dentro de una democracia”.

Tellado: el Gobierno “ejerce injerencias sobre el Poder Judicial”

Por su parte, Tellado ha destacado que el propio Pons “matizó” sus declaraciones y “pidió disculpas a quien pudiese molestar”. “A veces cuando hacemos comparaciones pues pueden no ser lo más adecuado, y creo que Esteban aclaró perfectamente sus palabras”, ha apostillado en una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press. Dicho esto, ha indicado que de “lo que nadie duda es que en el Tribunal Constitucional actual hay dos personas que provienen del Gobierno de Pedro Sánchez y nombradas a propuesta del PSOE”, aludiendo al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, que fue “fiscal General del Estado del señor Rodríguez Zapatero”.

Además, ha recalcado que están viendo estos meses que el Gobierno de Sánchez “de forma premeditada y continuada ejerce injerencias sobre el Poder Judicial”. “Y no lo digo yo, lo dice el Consejo General del Poder Judicial cuando se pronuncia en el nombramiento del fiscal general del Estado o lo ha dicho el propio Tribunal Supremo cuando ha cuestionado el nombramiento de la señora Magdalena Valerio”, ha destacado.

En este sentido, Tellado ha subrayado que “la realidad es que hay una estrategia de colonización de todas las instituciones del Estado” para “ponerlas al servicio del Partido Socialista y de Pedro Sánchez”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP insiste en cuestionar la imparcialidad del TC y admite que Pons no estuvo “fino”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace