Nacional

El PP encumbra a Feijóo como su nuevo líder y cierra la ‘era Casado’

Las loas hacia la figura de Feijóo se han sucedido durante todo este cónclave. Le señalan como el ‘salvador’ del PP tras una de sus más profundas crisis por el enfrentamiento entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado. Una batalla en la que este último ha sido el claro perdedor. Los populares en masa dieron la espalda al que era su jefe de filas, que apenas ha estado cuatro años a los mandos de Génova.

Lejos quedan ya los días de los elogios y las muestras de lealtad. El Congreso Nacional del PP ha sido el ‘funeral’ de Casado. Ahora todos respaldan a Feijóo, que dejaba claro este viernes que “hoy no empieza nada, sino que continúa la gran historia de nuestro partido” que no va a pedir “seguidismo ciego de nadie”, pero sí reclamó “adhesiones a un proyecto que vale la pena”.

El dirigente gallego aseguraba que ha venido para “ganar y gobernar” y se comprometió a intentarlo “hasta el último aliento” y reivindicó al PP como “el partido del centro derecha reformista de España”. Entre sus metas, “replicar la victoria en Andalucía”, que se enfrentará este año a una cita en las urnas, cuya fecha todavía se desconoce.

Asimismo, agradeció a Casado “sujetar la bandera del PP en tramos del camino que no fueron llanos sino de cuesta arriba, dificultad, e incertidumbre”. También ensalzó las mayorías absolutas de Mariano Rajoy o José María Aznar. “Esa es la meta a la que yo no voy a renunciar nunca”, apuntó.

Entre sus fichajes para esta nueva etapa, la designación de la actual portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, como secretaria general; y del portavoz y consejero de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, como coordinador general.

Feijóo se estrena como presidente del PP: “Salimos a ganar”

Feijóo, en su intervención tras ser proclamado nuevo líder del PP, ha afirmado que los populares “salimos a ganar” y “no a esperar que los partidos del Gobierno pierdan”. “Ese es nuestro objetivo, nuestro fin, nuestra meta”, ha remarcado, que ha rechazado llegar al poder “de cualquier forma”. “No tenemos ansiedad por llegar de cualquier forma a la meta, mientras nos toque estar en la oposición haremos lo posible para que a España le vaya mejor”, ha sostenido.

En su opinión, “nuestros adversarios son nuestros rivales políticos, pero no España” y ha tendido su mano al Ejecutivo de Pedro Sánchez “para rectificar lo que se hace mal” o “para dejar de ocultar los problemas que hay y los que se sabe que vendrán”. En estas situaciones “garantizamos nuestro apoyo al Gobierno”.

“Para agilizar las medidas que los españoles necesitan garantizamos nuestro apoyo al Gobierno, para cesar a ministros que hacen oposición desde el Gobierno garantizamos nuestro apoyo al Gobierno”, ha incidido. También para bajar impuestos a la energía y para “no depender de nada ni de nadie de los que quieren fracturar y dividir nuestro país”.

Dicho esto, ha afirmado que “moderación no es tibieza, diálogo no es sometimiento” y “no nos van a intimidar ni con presiones ni con descalificaciones ni con propaganda”. “No van a decir al PP qué es lo que tenemos que hacer ni lo que tenemos que pensar”, ha avisado, ya que “no vamos a ser el PP que quieren otros partidos”.

Una vez más, el recién elegido líder popular ha presumido de que “nosotros sabemos gobernar” y ha defendido un “proyecto de entendimiento”, tanto interno como “entre todos los españoles por encima de todo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP encumbra a Feijóo como su nuevo líder y cierra la ‘era Casado’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

9 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

13 horas hace