El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un acto de la campaña. (Foto: PP)
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que no se puede ilegalizar a Bildu con la Ley de Partidos tras haber consultado con su equipo jurídico, tal y como ha planteado la citada Ayuso en un desayuno organizado por Europa Press. Un acto en el que ha instado a Génova a contemplar esa vía, ya que la coalición abertzale no es “heredera de ETA” sino que “es ETA”.
Al ser preguntada expresamente en varias ocasiones si la dirección del PP considera que ETA sigue viva y si considera que Bildu podría ser ilegalizado como plantea Ayuso, Gamarra ha admitido que han realizado consultas con sus “equipos jurídicos” y “consideran que no se incurriría en ese supuesto”.
Sin embargo, ha recalado que quien debe “resolver” esta cuestión y pronunciarse al respeto es la Fiscalía y la Abogacía del Estado. Y ha subrayado que “a quién le corresponde evacuar esa consulta y pedirle que se pronuncie” es al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Lo que no puede entender la sociedad española es que el Gobierno no pregunte a la Abogacía del Estado y no le consulte si se incurre en ese supuesto”, ha enfatizado, recoge la citada agencia.
Asimismo, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha asegurado hoy que su partido “acepta” que Bildu esté en las instituciones porque es la legalidad y la respetan, pero advierte de que esto es una cosa y otra es hacer descansar la gobernabilidad en ese partido. El popular se ha mostrado tajante al expresar que “la democracia española derrotó a ETA” y al añadir que “ahora lo que hace falta es ganar a las ideas políticas que defendieron, que justificaron y que estuvieron en el entorno de ETA”.
“Nosotros defendemos la legalidad y, por lo tanto, si defendemos la legalidad, aceptamos con naturalidad democrática que Bildu esté en las instituciones. Pero esto es una cosa y otra muy diferente es que la gobernabilidad del país descanse sobre quienes no quieren lo mejor para el país y quienes no han abjurado su pasado”, ha enfatizado.
En cuanto a la petición de Isabel Díaz Ayuso, ha apuntado que “puede haber alguna duda jurídica sobre qué hacer con Bildu. Lo que no existe es ninguna duda de que el presidente del Gobierno tiene la potestad para políticamente no sustentarse en Bildu. Y esto es lo que a nosotros nos parece más relevante”.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…