Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha admitido hoy que el Gobierno puso en marcha «a la desesperada» la denominada amnistía fiscal de 2012. El decreto ideado por la cartera de Cristóbal Montoro se hizo, según Hernando, en un momento en el que España corría el riesgo de ser rescatada y estaba «al borde del colapso» económico.
En un desayuno informativo organizado por Vanity Fair, Hernando ha respondido con un tajante «sí» a la pregunta de si el ministro de Hacienda debe seguir en el cargo tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía fiscal.
«Evidentemente no lo hicimos bien«, ha reconocido el portavoz popular, quien ha asegurado que su partido acepta la sentencia del TC. Ha insistido en justificar la medida adoptada en 2012, en un momento de «enorme dificultad» en el que el PP acababa de llegar al Gobierno y el país estaba inmerso en una grave crisis, con un déficit muy elevado y al borde del rescate.
Por eso, y porque este tipo de regularización fiscal se había hecho en otros países, se tomó esta decisión, ha dicho Hernando, quien también ha puesto en valor todo el dinero sin declarar que afloró entonces y sirvió para ampliar la base de recaudación en años posteriores.
Sin embargo, el dinero recaudado no llegó ni a la mitad de lo anunciado por Hacienda, que logró ingresar 1.200 millones de euros frente a los 2.500 que anunció. Las cuentas finales, al aflorar unos 40.000 millones de euros, apuntaron que el gravamen para los que se acogieron a la amnistía no fue del 10% como estipuló Hacienda, sino que acabaron pagando un recargo de solo el 3%.
Esta vía fue usada por políticos inmersos en graves casos de corrupción como Luis Bárcenas, Rodrigo Rato, Jordi Pujol o Francisco Granados.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…