Nacional

El PP da por hecho el apoyo de Vox y reconoce negociaciones con otros partidos para alcanzar la mayoría absoluta

Así lo afirmó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde constató que Feijóo irá hoy a visitar al Rey “como líder del partido que ganó las pasadas elecciones y con la intención de conformar una mayoría suficiente y amplia que permita formar un gobierno”.

Evidentemente, remarcó Bendodo, a día de hoy, “el candidato que más apoyos tiene es Feijóo” y comentó que, a partir de ahí, si el Rey encarga a Feijóo acudir a la investidura “nosotros desde el Partido Popular lo haremos encantados, cumpliendo su mandato e intentando llegar a acuerdos para formar un acuerdo suficiente”.

Preguntado por los plazos para una posible investidura, el coordinador general del PP respondió que “habría que rehuir de los tacticismos políticos y de alargar o reducir plazos”, pero recalcó que “cuanto antes se resuelva esta situación, mejor”.

Bendodo comentó que, al no producirse ninguna mayoría absoluta, “conlleva un tiempo de negociación, de diálogo y de hablar con los demás partidos”. A pesar de ello, aseguró que hoy Feijóo acude a la ronda de contactos con el Rey “con amplios apoyos como los de Coalición Canaria y UPN».

En este sentido, recodó que Vox también manifestó su apoyo en un comunicado, lo que supone que más de 11 millones de españoles “han votado cambio” y, por tanto, “no podemos defraudar esas expectativas de cambio que salieron de las urnas.

“Confiamos no solo en la palabra dada, no solo en los comunicados emitidos, sino también en el documento que se ha trasladado al conjunto de la sociedad española”. En este sentido, constató que UPN y Coalición Canaria “cumplieron con lo que dijeron, que era apoyar la investidura del candidato del PP y esperemos que Vox también lo haga”.

RELACIÓN CON VOX

Bendodo comentó que Vox en un comunicado público después de las elecciones dijo que no iba a bloquear un gobierno constitucional liderado por el Partido Popular, sino que lo iba a apoyar y lo iba a hacer sin pedir nada a cambio. “Ese documento para nosotros sigue vigente”, porque “Vox suele cumplir la palabra que da” y, por tanto, “estamos convencidos de que no existen motivos para que no se cumpla en el momento clave”.

El coordinador general del PP insistió en que con los votos de PP, Vox, CC y UPN, más de 11 millones de españoles votaron por el cambio el pasado 23 de julio y “no podemos defraudar esas expectativas de cambio”.

Por ello, continuó, “nuestra intención hoy es acudir con el Rey y trasmitirle que tenemos 172 apoyos”. En cambio, “Sánchez ahora dice que no tiene prisa porque empieza a contar y no le salen las cuentas”, porque “como mucho puede acudir con sus 121 escaños más los 30 de sumar, que tendrá que ver si los cinco de Podemos están de acuerdo porque van a pedir su parte”.

Bendodo señaló que debe construirse una legislatura basada en los 172 apoyos del presidente Feijóo y que “sigamos trabajando y sumando hasta esa fecha más apoyos”, porque “son cuatro votos para que esa mayoría sea suficiente para gobernar”.

Sobre cómo trabajan para conseguir esos apoyos, el coordinador general del PP indicó que las negociaciones, “para que lleguen a buen puerto, tienen que ser discretas y tienen que ser transparentes cuando se llegue a los acuerdos”.

A pesar de ello, garantizó que “cuando lleguemos a construir una mayoría más amplia, será públicamente explicada”.

TRES OPCIONES PARA ESPAÑA

El coordinador general del PP resumió que, “al final, todo esto que parece muy complejo se reduce a tres opciones en España: bloqueo y, por tanto, repetición electoral si Sánchez cede o no en el caso de que acuda a la investidura con el mensaje de inestabilidad que damos a los socios de la Unión Europea”.

Como segunda opción, apuntó a una investidura “con el partido que perdió las elecciones”, por lo que calificó a Sánchez como “el Plan B de España” y consideró que los planes B “siempre son una chapuza”.

Por último, como tercera opción, apostó por un gobierno en solitario del Partido Popular con solo ministros del PP frente a un gobierno de Sánchez más 24 partidos que “cada uno pedirá lo suyo”, por lo que “sería absolutamente ingobernable”. Por tanto, “la vía rápida y la vía correcta es que gobierne el partido que ganó las elecciones”, aseveró.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP da por hecho el apoyo de Vox y reconoce negociaciones con otros partidos para alcanzar la mayoría absoluta

Servimedia

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace