Nacional

El PP critica que miembros de la Iglesia y la CEOE se hayan “metido en política” para apoyar los indultos

Maroto se ha expresado así en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, tras ser cuestionado por las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que aseguró que los indultos serían “bienvenidos” si ayudasen a normalizar la situación, lo que le granjeó críticas desde diversos sectores y alabanzas desde el Gobierno.

“Al señor Garamendi lo conozco desde hace mucho tiempo, tengo una opinión positiva, es un gran tipo”, ha explicado Maroto, que ha señalado que su relación se remonta a cuando el ahora líder de la CEOE era presidente de los jóvenes empresarios del País Vasco. “Mostró valentía, y he tenido mucha relación personal con él”, ha señalado.

Con todo, el portavoz del PP ha reconocido que su opinión en un “tema tan complejo y tan visceral”, en una situación “de agresión”, puede provocar revuelo. “Cuando un representante de un todo emite una opinión personal lo lógico es que haya personas que levanten el dedo y digan: no estoy de acuerdo”, ha sostenido.

Para Maroto, el debate sobre la medida de gracia a los dirigentes independentistas es tan complejo que Garamendi no debería de haber hablado “en nombre de todos”. Más aún, cuando sus declaraciones se circunscriben normalmente al ámbito de la economía o a la política en su relación con temas con el Ingreso Mínimo Vital o la subida del precio de la luz.

En este sentido, el dirigente popular ha reconocido que su formación no comparte “la opinión de algunos miembros de Iglesia y miembros relevantes de la CEOE que se han metido en política para decir muy bien a los indultos de Sánchez”.

“Yo no sé si todos los católicos y todos los autónomos y empresarios piensan así. El PP no. El PP cree que los indultos son solo el pago que ha hecho Sánchez a los independentistas para quedarse en Moncloa dos años”, ha sostenido Maroto.

Fue el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el que aseguró que los obispos españoles estaban con sus homólogos catalanes “por el diálogo”, al ser preguntados sobre los indultos y la postura de las diócesis catalanas.

Previamente, la Conferencia Episcopal Tarraconense -que reúne a los obispos catalanes- se mostró, ante el contexto social y político en Cataluña, convencida “de la fuerza que tienen el diálogo y las medidas de gracia en todas las situaciones de conflicto”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP critica que miembros de la Iglesia y la CEOE se hayan “metido en política” para apoyar los indultos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

23 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

47 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

54 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace