Categorías: Educación

El PP cree que el Gobierno debería coordinar la ‘vuelta al cole’ en lo «esencial» y no optar por 17 formas distintas

El PP cree que el Gobierno debería estar coordinando el regreso a las aulas del próximo curso, al menos, en los detalles «esenciales», y critica que haya optado por 17 formas distintas de ‘vuelta al cole‘, dejando el trabajo a las comunidades autónomas.

El portavoz nacional del partido, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se limitara, este martes en rueda de prensa, a asegurar que la ‘vuelta al cole’ iba a ser segura, sin ofrecer ninguna medida concreta, «Lo que nos tienen que explicar a los españoles es qué garatías da para que el regreso a las aulas sea seguro y qué se va a hacer para poder sustentar esta afirmación», ha declarado.

Según ha explicado, la situación actual es que las comunidades autónomas «han trabajado muy duramente» en el ámbito de sus competencias, y «lo mejor posible para poder hacer de esta ‘vuelta al cole’ un regreso seguro», pero no han tenido «el soporte» del Ejecutivo central. Así lo refrenda, ha señalado, que la sectorial se vaya a celebrar cuando los ejecutivos regionales ya han «dado todos sus planes».

RECLAMA MEDIDAS
Como ejemplo, ha puesto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la ‘popular’ Isabel Garcia Ayuso, que este martes informaba en rueda de prensa de algunas de las medidas tomadas para el curso 2020/2021, como el aumento deprofesores, una mayor dotación tecnológica para garantizar la educación semipresencial, la obligatorieedad de las mascarillas o un aumento de los espacios. «Se puede estar en acuerdo o en desacuerdo con ellas, pero son medidas», ha defendido el dirigente del PP.

Martínez-Almeida ha reprochado a Sánchez su actitud en este tema porque, a su juicio, «no es bueno que haya 17 formas distintas de volver al colegio». Reconoce, en este sentido, que puede haber «matices y detalles» en función de las características de cada autonomía, pero señala que hay puntos «esenciales» que se pueden proponer desde el Gobierno de la nación. De hecho, considera que esta materia le «corresponde» al equipo de Sánchez,

El también alcalde de Madrid ha explicado al respecto, que esta opinión también la tiene el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, después de que este martes Unidas Podemos hiciera públicas sus desavenencias por la actitud de la ministra de Educación y FP en esta planificación del nuevo curso. La propia Celaá ha negado que estas diferencias existan entre Iglesias y ella.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP cree que el Gobierno debería coordinar la ‘vuelta al cole’ en lo «esencial» y no optar por 17 formas distintas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

2 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

2 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

2 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

4 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

11 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

11 horas hace