La socialista María Chivite durante el debate de investidura. (Foto: Parlamento de Navarra)
Así lo ha confirmado Alicia García en una rueda de prensa desde el Senado, donde ha calificado a Chivite como “alumna aventajada del ‘sanchismo’”, acusándola de “levantar una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas que pudieron acabar incluso en el bolsillo de dirigentes del PSOE”, según Europa Press.
La presidenta socialista de Navarra había sido incluida en el listado de comparecientes de la comisión de investigación después del último informe de la Guardia Civil que señalaba al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, pero no se había fijado la fecha concreta para su comparecencia.
Ahora, los populares pretenden reactivar la “trama navarra” de este caso Koldo y llamarán próximamente a María Chivite a esta comisión de investigación después de que en julio hayan comparecido el consejero Óscar Chivite y el empresario Antxón Alonso, administrador único de la empresa Servinabar.
Además, Alicia García ha recordado que el próximo lunes 8 de septiembre comparecerá la exmilitante socialista Leire Díez en esta comisión de investigación y, después de ella, lo harán el exgerente del PSOE Mariano Moreno y el exjefe de gabinete de Sánchez y expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, recoge la citada agencia.
En cuanto a la “trama navarra”, el PP también ha citado para el 23 de septiembre al exconsejero navarro Bernardo Ciriza alegando que “tiene todas las claves” sobre la adjudicación de los túneles de Belate: “Bajo su responsabilidad se adjudicaron contratos millonarios en infraestructuras que hoy están bajo investigación”.
El miércoles 24 de septiembre será el turno del exdirector de Acciones Fernando Merino, al que acusan de ser el “triple nexo” entre la trama navarra, el caso de “mordidas” en Fomento, Adif y la Dirección General de Carreteras y la “ramificación” en Andalucía.
Al ser preguntada sobre si citarán al presidente del Gobierno en este curso político, Alicia García ha garantizado que Sánchez acudirá a esta investigación parlamentaria “cuando toque”, ya que augura que “todavía queda mucho por descubrir”.
“Sánchez vendrá a la comisión de investigación a dar explicaciones a los españoles y, por supuesto, a asumir responsabilidades que ya está tardando en hacerlo”, ha añadido.
Del mismo modo, Alicia García ha anunciado que la comisión de investigación sobre la gestión del apagón acogerá el próximo 11 de septiembre la comparecencia de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.
“Tendrá que explicar qué falló y qué medidas han tomado para que no vuelva a ocurrir. La máxima responsable del sistema eléctrico español sabemos que se ha dedicado a culpar a otros en lugar de buscar causas o poner remedios”, ha sentenciado.
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…