Categorías: Nacional

El PP carga contra el Gobierno por el «caos» de la vacunación: «Ni hay un plan ni hay vacunas»

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que el «caos» que se vive en España con la vacunación evidencia el «fracaso» del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez en este proceso. Según ha recalcado, «ni hay un plan ni ahora hay vacunas» contra el Covid-19.

En una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press, García Egea, ha afirmado que el Ejecutivo «llegó tarde a las mascarillas, a los test, a las vacunas» y también está llegando «tarde al material para suministrar» esas dosis dado que, según ha dicho, en España hay «escasez» de jeringuillas.

«Esto evidencia el fracaso del plan de vacunación de Sánchez. Ni hay un plan ni ahora hay vacunas», ha proclamado el dirigente del PP en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press. Además, ha recalcado que a día de hoy Sanidad no puede decir a un ciudadano «cuándo le toca vacunarse» porque «no hay plan».

«Confusiones» como la de JEMAD por la «mala planificación»

En este punto, ha pedido «transparencia» al Gobierno y ha señalado que el protocolo acordado entre Sanidad y las comunidades «no ha sido bien coordinado por el Ministerio». «Esto está dando lugar a que en muchos países la vacuna sea una esperanza y en España, la vacuna está siendo motivo de caos», ha enfatizado, para pedir también transparencia al Gobierno extremeño de Guillermo Fernández Vara por la vacunación en su comunidad.

Al ser preguntado si la dirección del PP presionó para que dimitieran los consejeros de Sanidad de Murcia y Ceuta por haberse vacunado cuando no les tocaba, García Egea ha subrayado que «todo el PP sabe cuál es la máxima de ejemplaridad» dentro del partido. «No tenemos ni que hablar», ha apostillado.

En este punto, ha asegurado que las «confusiones» que se han producido, incluyendo lo ocurrido en el Ministerio de Defensa por la vacunación del JEMAD, «han venido derivadas de una mala planificación y una mala gestión del protocolo de vacunación».

«El Ministerio no está siendo claro y no está tomando las riendas», ha resaltado, para achacar esa situación a que el hasta ahora ministro de Sanidad, Salvador Illa, estaba «más preocupado de su campaña en Cataluña que del plan de vacunación».

El Gobierno «ni siquiera ha ido a las instituciones europeas»

Preguntando después qué puede hacer el Gobierno español cuando Bruselas ya está presionando a las farmacéuticas con la vacuna, García Egea ha indicado que «hasta ahora no ha ejercido ningún papel» porque «ni siquiera ha ido a las instituciones europeas a prestarse a ayudarlas para que vengan más vacunas».

Además, ha criticado que tanto Salvador Illa como el presidente del Gobierno comparecieran ante los ciudadanos para hablar de las vacunas cuando lo que tienen es «un plan de vacunación sin vacunas». Según ha añadido, el hasta ahora ministro «estaba más preocupado de las encuestas en Cataluña que de las ocupaciones de las UCI».

«A mí eso personalmente me preocupa porque tenemos una situación que es la más difícil a la que se ha enfrentado nuestra democracia en su historia y el ministro de Sanidad se ha ido a unas elecciones catalanas a hacer actos electorales y mítines cuando no podemos siquiera abrazar a nuestra madre», ha resaltado.

Cree que el Gobierno no actúa para «no perjudicar» al PSC

En cuanto a si cree que habría toques de queda o incluso confinamientos domiciliarios si no hubiera elecciones en Cataluña, García Egea ha afirmado que «hay muchos españoles que creen que el Gobierno no toma medidas para no perjudicar» al PSC en esos comicios y tienen la sensación de que está «poniendo por encima la supuesta normalidad del proceso electoral en Cataluña por encima de la protección de los españoles».

Dicho esto, ha criticado que las autoridades catalanas intenten «confundir» a los ciudadanos al «autorizar hacer mítines» cuando una persona no pueda «ir a ver a su hermana o abrazar a su hermana». «¿En qué mundo vive la persona que ha sido capaz de proponer que se puede ir a un mitin pero no a un familiar? Es algo inconcebible y nos da la medida de cuán fuera de la realidad están algunos políticos», ha aseverado.

Ante las elecciones del 14-F, cuya campaña electoral arranca hoy, García Egea ha rechazado que el PP esté preocupado por la posible irrupción con fuerza de Vox en el Parlamento catalán. «Nosotros estamos preocupados por la salud de la gente, porque el proceso se realice lo más normalmente posible y por ofrecer un proyecto de futuro a los catalanes. No hay preocupación en ningún otro sentido», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP carga contra el Gobierno por el «caos» de la vacunación: «Ni hay un plan ni hay vacunas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace