Categorías: Nacional

El PP abre la puerta al pago parcial de la carrera profesional en la sanidad madrileña

Los movimientos siguen sucediéndose después de la convocatoria a huelga que anunciaron la semana pasada los sindicatos sanitarios en la Comunidad de Madrid. Si este lunes Ignacio Aguado se comprometía a presentar una enmienda parcial a los Presupuestos donde se incluyese parte del pago de la carrera profesional, este martes el Partido Popular ha recogido el guante del líder de Ciudadanos.

Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, ha asegurado que “están analizando la posibilidad” de apoyar la enmienda propuesta por Ciudadanos. De esta manera, se incluirían 20 millones de euros en las cuentas de 2018 para el pago –siempre parcial porque reconocerían económicamente un único nivel y al personal fijo- de la carrera profesional. Sin embargo, el dirigente conservador ha matizado que “el problema” puede estar en los “costes”.

“La Consejería tiene interés de hacerlo, lo único que falta es que haya crédito”, ha destacado Ossorio, tal y como ha recogido Europa Press. En el caso de que el PP decida no apoyar la enmienda de la formación naranja, los votos de Podemos y PSOE serían suficientes. Y Aguado ya ha lanzado un mensaje a los dos partidos: “Espero contar con sus apoyos”.

Ciudadanos reclama el apoyo de Podemos y PSOE

El portavoz de Ciudadanos ha aseverado que su partido lo que está ejerciendo es un acto de “política útil” para hacer efectiva la reivindicación de los sindicatos que, a su entender, “necesitan recuperar la carrera profesional”. Así, el dirigente de la organización ha cifrado en 20 millones el coste de la enmienda.

https://twitter.com/ignacioaguado/status/932949187083333632?ref_src=twsrc%5Etfw

En este sentido, Aguado ha declarado que se trata de una “cuantía asumible” por parte del Gobierno regional, aunque ha matizado que “entiendo que no se pueda asumir de golpe, pero se puede y se debe hacer un esfuerzo”. Sin embargo, tampoco se ha hecho esperar la respuesta por parte de PSOE y Podemos a la propuesta presentada por Ciudadanos.

Podemos carga contra el “cinismo” de Ciudadanos

Mónica García, portavoz de Sanidad de la formación morada, ha recordado que fue Ciudadanos quien votó en contra de recuperar la carrera profesional en las cuentas de 2017. Asimismo, la diputada de Podemos ha insistido en que la enmienda de Aguado es incompleta: “Hay cuatro niveles, no solo uno”. “Ciudadanos y PP han pactado los Presupuestos de 2018 en cuyo artículo 27 se niega la carrera profesional. En Podemos pedimos carrera y promoción profesional no solo para los fijos”, ha sentenciado.


https://twitter.com/Monicamox1/status/932955298435883008?ref_src=twsrc%5Etfw

Por ello, la parlamentaria ha alertado de que “estamos en alerta 4 de nivel de cinismo de Ciudadanos”. “Apañan los presupuestos con el PP, votan no a nuestras enmiendas y luego se quieren apuntar el gol sin ni siquiera salir al terreno de juego. Política de pandereta”, ha concluido. Una reacción parecida que también ha habido en las filas socialistas ante el anuncio de Aguado.

El PSOE devuelve la pelota a Aguado

Reyes Maroto, portavoz de Economía del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, ha espetado a Ciudadanos que “deberían avergonzarse de este anuncio cuando votaron en contra en mayo de una enmienda” de su partido, que buscaba “garantizar la carrera profesional del personal sanitario madrileño”. Así, la diputada ha considerado que el partido naranja debería dar “una explicación” a la plantilla del SERMAS.

https://twitter.com/MMAROTOVA/status/932627248636727297?ref_src=twsrc%5Etfw Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento madrileño, Ángel Gabilondo, ha rebajado el ataque considerando que la reivindicación de Ciudadanos es “justa”. El líder socialista ha apuntado que se trata de un buen momento para “incluir esa cantidad -20 millones- de golpe; al igual que, en 2010 se quitó de golpe”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre la puerta al pago parcial de la carrera profesional en la sanidad madrileña

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace