El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha anunciado este viernes una ofensiva política y legal contra la “amenaza del Gobierno” a la educación concertada y ha señalado que la libertad “no entiende de colores”.
“El Partido Popular defenderá la libertad de las familias a elegir centro educativo desde las instituciones y también desde las comunidades autónomas en las que gobernamos, y que serán dique de contención ante el sectarismo del tándem Sánchez-Iglesias”, ha asegurado, según Europa Press.
Asimismo, ha manifestado que desde el PP van a “garantizar tanto la educación pública como la concertada”. “Esto no va de religión ni de preferir la concertada a la pública, como tratan de intoxicar desde la izquierda; esto va de libertad y de que las familias puedan elegir libremente dónde quieren que estudien sus hijos”, ha insistido.
“El tándem Sánchez-Iglesias va a tratar de eliminar la demanda social en la elección de centro educativo”, ha explicado Montesinos, argumentando que “quieren acabar con la opción de los padres y madres a decidir dónde estudian sus hijos, amenazando así la libertad educativa2.
Por ello, el popular ha anunciado que no descartan “ir a los tribunales en caso de que se consumen los planes de Sánchez e Iglesias, toda vez que el Tribunal Constitucional ampara la libertad de los padres”. “Atenderemos y nos sumaremos a las posibles protestas que se puedan llevar a cabo desde el colectivo en defensa de esta libertad”, ha agregado.
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…