La vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, momentos antes de ofrecer una rueda de prensa en la sede nacional del partido
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la portavoz popular ha explicado que es “necesario que se den explicaciones sobre el modelo de gestión” por parte de Calvo. Asimismo, del jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Iván Redondo, los dos “máximos responsables de esta chapuza”.
A su juicio, el informe del Consejo de Estado demuestra el “oscurantismo” en la gestión de los fondos, a los que faltan “controles y rigor” para que no se conviertan en una “oportunidad perdida”. “Para eso sobra arbitrariedad, porque eso significa discrecionalidad, amiguismo, electoralismo y peronismo”, ha denunciado Gamarra.
La portavoz del PP se ha referido de esta forma al informe realizado por la Comisión Permanente del Consejo de Estado, presidido por María Teresa Fernández de la Vega, el pasado 21 de diciembre. En él se examina el expediente relativo al proyecto de Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“Era un decreto malo para España, por eso el PP se opuso”, ha recordado Gamarra, que ha explicado que el Ejecutivo no ha aplicado un “efecto de corrección suficiente para lo que tienen que ser los controles” de los fondos. “Siguen faltando informes de la intervención general de la Administración del Estado, al que el propio Consejo de Estado hace referencia y que no se le ha remitido”, ha recordado.
Por eso, la portavoz del PP en la Cámara ha dejado claro que, si las explicaciones “no son suficientes” ni tampoco los mecanismos para “redirigir” los “vicios” del Gobierno, su partido “tomará las medidas” que consideren “oportunas”. “Todas las necesarias”, ha zanjado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…