Nacional

El PP abre la puerta a acudir a la Justicia por el informe del Consejo de Estado

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la portavoz popular ha explicado que es “necesario que se den explicaciones sobre el modelo de gestión” por parte de Calvo. Asimismo, del jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Iván Redondo, los dos “máximos responsables de esta chapuza”.

A su juicio, el informe del Consejo de Estado demuestra el “oscurantismo” en la gestión de los fondos, a los que faltan “controles y rigor” para que no se conviertan en una “oportunidad perdida”. “Para eso sobra arbitrariedad, porque eso significa discrecionalidad, amiguismo, electoralismo y peronismo”, ha denunciado Gamarra.

La portavoz del PP se ha referido de esta forma al informe realizado por la Comisión Permanente del Consejo de Estado, presidido por María Teresa Fernández de la Vega, el pasado 21 de diciembre. En él se examina el expediente relativo al proyecto de Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

“Era un decreto malo para España, por eso el PP se opuso”, ha recordado Gamarra, que ha explicado que el Ejecutivo no ha aplicado un “efecto de corrección suficiente para lo que tienen que ser los controles” de los fondos. “Siguen faltando informes de la intervención general de la Administración del Estado, al que el propio Consejo de Estado hace referencia y que no se le ha remitido”, ha recordado.

Por eso, la portavoz del PP en la Cámara ha dejado claro que, si las explicaciones “no son suficientes” ni tampoco los mecanismos para “redirigir” los “vicios” del Gobierno, su partido “tomará las medidas” que consideren “oportunas”. “Todas las necesarias”, ha zanjado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre la puerta a acudir a la Justicia por el informe del Consejo de Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace