Nacional

El PP abre la puerta a acudir a la Justicia por el informe del Consejo de Estado

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la portavoz popular ha explicado que es “necesario que se den explicaciones sobre el modelo de gestión” por parte de Calvo. Asimismo, del jefe de Gabinete del presidente del Gobierno, Iván Redondo, los dos “máximos responsables de esta chapuza”.

A su juicio, el informe del Consejo de Estado demuestra el “oscurantismo” en la gestión de los fondos, a los que faltan “controles y rigor” para que no se conviertan en una “oportunidad perdida”. “Para eso sobra arbitrariedad, porque eso significa discrecionalidad, amiguismo, electoralismo y peronismo”, ha denunciado Gamarra.

La portavoz del PP se ha referido de esta forma al informe realizado por la Comisión Permanente del Consejo de Estado, presidido por María Teresa Fernández de la Vega, el pasado 21 de diciembre. En él se examina el expediente relativo al proyecto de Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

“Era un decreto malo para España, por eso el PP se opuso”, ha recordado Gamarra, que ha explicado que el Ejecutivo no ha aplicado un “efecto de corrección suficiente para lo que tienen que ser los controles” de los fondos. “Siguen faltando informes de la intervención general de la Administración del Estado, al que el propio Consejo de Estado hace referencia y que no se le ha remitido”, ha recordado.

Por eso, la portavoz del PP en la Cámara ha dejado claro que, si las explicaciones “no son suficientes” ni tampoco los mecanismos para “redirigir” los “vicios” del Gobierno, su partido “tomará las medidas” que consideren “oportunas”. “Todas las necesarias”, ha zanjado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El PP abre la puerta a acudir a la Justicia por el informe del Consejo de Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

34 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace