Categorías: Mercados

El Popular vuelve a desplomarse pese al llamamiento a la “tranquilidad” del Gobierno

Poco le ha durado la tranquilidad a Banco Popular en Bolsa. Las acciones del banco que preside Emilio Saracho, que llegaron a subir un 7,2% esta mañana, volvían a desplomarse a media tarde, nada menos que un 21% hasta situarse por debajo ya de los 40 céntimos por acción, para acabar cerrando finalmente en 0,41 euros (-17,4%).

Las acciones del Popular encadenan de este modo su sexto descenso consecutivo y marcan nuevos mínimos históricos. El Popular, que podría necesitar una ampliación de capital de hasta 6.000 millones de euros si finalmente no encuentra un comprador, presenta una capitalización bursátil de apenas unos 1.730 millones de euros, que le convierten además en el valor del Ibex 35 que menos vale, por detrás de Técnicas Reunidas (unos 1.900 millones de euros).

El volumen de contratación volvía a ser muy elevado, aunque algo menos que en los últimos días. A las cuatro de la tarde se habían negociado ya 154.645.741 acciones, frente a las 238.961.727 de ayer y las 384.987.478 del miércoles, cuando el banco ya sufrió duros castigos en Bolsa

De poco ha servido el llamamiento a la “tranquilidad” que hoy mismo ha realizado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros. El banco que preside Emilio Saracho está en proceso previo de venta o de ampliar capital, “pero no hay nada más”.

En el Gobierno existe una “tranquilidad absoluta” en relación al proceso. “Gracias a las reformas, España tiene un sistema financiero sólido, de los más sólidos de Europa, y podemos están tranquilos ante cualquier eventualidad”, ha asegurado el también ministro de Educación. El ministro de Economía, Luis de Guindos, no ha participado en la reunión de hoy del consejo de ministros, ya que se encuentra de viaje en Washington.

Méndez de Vigo ha recordado además que la entidad superó los test de estrés que la Autoridad Bancaria Europea (EBA, según sus siglas en inglés) realizó a la banca europea en julio del año pasado, por lo que ha insistido en que “no hay mayor preocupación” en relación con este asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular vuelve a desplomarse pese al llamamiento a la “tranquilidad” del Gobierno

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

42 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace