Categorías: Cumbre del Clima

El poder de las fake news para frenar la lucha contra el cambio climático

La desinformación y las fake news son uno de los principales escollos en la lucha contra el cambio climático. Esa es la conclusión sobre la que se ha articulado el panel celebrado este miércoles en el Pabellón España de la Cumbre Mundial del Clima sobre ‘Desinformación, fake news y negacionismo climático’.

La sesión ha sido moderada por Irene Lozano, secretaria de Estado de España Global, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, quien ha apuntado que “hoy en día es mucho más fácil y barato lanzar narrativas falsas a la gente”.

No obstante, este fenómeno viene de lejos. “¿Qué hemos estado haciendo en estos últimos 25 años? Poco o nada, y ahí es donde se entiende la influencia que han tenido los negacionistas del cambio climático y la desinformación”, ha asegurado ante los medios presentes.

Lozano acusa a este sector de la población de inventarse datos y estadísticas “con el objetivo de retrasar las decisiones que debían tomarse”. En cualquier caso, a secretaria de Estado de España Global ha celebrado que en España, “afortunadamente, hay un porcentaje casi del 90% que está convencida que el cambio climático es una realidad y una amenaza. Es un asunto bastante transversal”.

El director de la Unidad de Inteligencia de Energía y Clima organización Energy and Climate Intelligence Unit (ECIU) Richard Black ha hecho hincapié, por su parte, en que “las fake news han existido desde que existe la prensa” y que no es tanto que la gente no esté interesada en el cambio climático sino que las élites negacionistas han hecho pensar a los políticos que no lo están.

Por un último, el periodista Paul D. Thacker ha propuesto unas pautas para discernir si una publicación científica es tendenciosa, “seguir el dinero, saber a quién perjudica, ver los documentos”. ​

Acceda a la versión completa del contenido

El poder de las fake news para frenar la lucha contra el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace