Categorías: Mercados

El ‘Podemos mexicano’ acusa a OHL de mordidas por el triple de lo que vale en Bolsa

La sombra de la corrupción no deja de posarse sobre OHL. La formación Ahora, descrita por observadores internacionales como el ‘Podemos mexicano’, insiste en acusar a la filial azteca del grupo de sobornos y pagos ilegales a políticos del país a cambio de concesiones por un montante equivalente a casi tres veces su valor en Bolsa.

Las mordidas de la filial mexicana de OHL en los últimos 14 años, tiempo que comprende su mayor expansión de negocio en el país azteca, ascenderían a 100.000 millones de pesos según cálculos de Ahora. Unos 5.000 millones de euros al cambio de divisas. La formación cívica, aún no registrada formalmente como partido, sitúa el foco de estos supuestos amaños en el Estado de México. Allí se ubican las más rentables y representativas concesiones del grupo en el país norteamericano.

Mientras que OHL ha negado la mayor una y otra vez, las denuncias públicas contra las supuestas prácticas corruptas de la compañía se multiplican. A las que desde hace años viene vertiendo la firma local Infraiber, se suman diversas facciones sociales que, como es el caso de la formación cívica, sitúan precisamente en México el origen de todos los casos que a ambas orillas del Atlántico vienen salpicando a la compañía.

El grupo Ahora, liderado por el activista Enrique Álvarez Icaza, ha llegado a presentar su denuncia ante el Instituto Nacional Electoral, organismo equivalente a la Junta Electoral española. Esto se debe a que en tiempo de campaña electoral, los activistas denuncian que OHL México se ha convertido “un mecanismo para financiar de forma fraudulenta campañas políticas” tanto en el país como también en España.

Las acusaciones se han recrudecido en plena campaña electoral por el Gobierno del Estado de México, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) domina ininterrumpidamente desde su misma fundación en 1929 como Partido Nacional Revolucionario (PNR). Estas son las mismas siglas que defiende el presidente nacional Enrique Peña Nieto, máxima autoridad de esta circunscripción entre los años 2005 y 2011. Estas son las mismas siglas que los mexiquenses decidirán si renovar en el puesto que ocupan desde hace casi 90 años en los comicios convocados para el próximo 4 de junio.

Ante esta avalancha de acusaciones motivada por el estallido del caso Lezo en España, OHL México ha señalado en un comunicado que “no existen transferencias de recursos, así como acciones que pudieran afectar las concesiones en las que participa, ni existen conductas irregulares” en su historial. Asimismo, ha reiterado su actitud “respetuosa de los procesos políticos y electorales que vive el país” y su posicionamiento “al margen de los mismos”.

Las pesquisas efectuadas en España han supuesto el encarcelamiento e imputación del consejero Javier López Madrid, alto directivo de otras empresas de Grupo Villar Mir y cuñado del actual presidente de OHL en España. Esta situación ha provocado la dimisión de su cargo en la cotizada, si bien desde la compañía se alegaron problemas de agenda por tener su residencia habitual en Londres. En cualquier caso, no es la primera vez que un caso de corrupción salpicaba a la compañía y al yerno del histórico presidente Juan Miguel Villar Mir, cuyo despacho en la sede madrileña de la concesionaria ya había sido registrado con ocasión de los trabajos vinculados al desenredo de la conocida como trama Gürtel.

Facturas hinchadas por diez y cotizaciones mermadas en un tercio

Con este telón de fondo, Ahora denuncia que los contratos que pretenden otorgar “apariencia legal a hechos que son producto de prácticas de corrupción en el servicio público” han permitido a OHL en connivencia con los gobernantes “multiplicar por hasta 10 veces” el presupuesto de vías tan emblemáticas como el Viaducto del Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense. La sociedad Infraiber, azote de OHL en el país americano, sentencia que todo se reduce a mecanismos para “usar miles de millones de pesos de recursos públicos para inyectárselos a las campañas priistas”.

Los ‘podemitas mexicanos’ han lanzado incluso una serie de vídeos con el único objetivo de desenmascarar los supuestos indicios que dejarían en evidencia la vinculación de OHL México con autoridades políticas del país: información privilegiada en licitaciones, vacaciones pagadas a gobernantes, asesoría de altos cargos… Unas acusaciones de las que la compañía se ha defendido a fuerza de comunicado y con denuncias fundamentadas en el perjuicio a la cotización tanto de la filial azteca como de la matriz española.

A pesar de que OHL México conserva alzas del 7% desde que empezó el año en su recorrido en la Bolsa de la capital federal, el desplome desde que comenzaron a tomar fuerza las nuevas acusaciones de corrupción se llevan por delante más de un 15% de su capitalización. De este modo, ha quedado reducida a 36.900 millones de pesos, unos 1.800 millones de euros. La matriz española ya ha entrado en terreno negativo anual, un 0,5% abajo, mientras que el desplome acumulado desde mediados de abril alcanza a cerca de un 30% de su valor.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘Podemos mexicano’ acusa a OHL de mordidas por el triple de lo que vale en Bolsa

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace