Categorías: Nacional

El PNV y el riesgo a formar parte del ‘club del 155’

La posición abierta del PNV respecto a los Presupuestos Generales del Estado 2018 del Gobierno de Mariano Rajoy ha iniciado la cuenta atrás. En poco más de 24 horas, los jeltzales tendrán que posicionarse en contra o a favor de las cuentas del Ejecutivo que presumiblemente contarán con el sí de Ciudadanos y los partidos canarios.

En Sabin Etxea insisten en que su prioridad son las pensiones y la desactivación del artículo 155 en Cataluña. Sin embargo, en los últimos días se ha deslizado la idea de que quizá no haga falta el fin de la aplicación de este artículo para que los nacionalistas vascos aprueben los presupuestos del Gobierno.

Una circunstancia que aprovecharían varios partidos en Euskadi para introducir al PNV en el “club del 155”. Así lo ha tildado este martes Marian Beitialarrangoitia, la líder de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, que cree que los jeltzales se muestran “sumisos” al PP.

La formación independentista y de izquierdas considera “indefendible” estar dispuesto a aceptar las “migajas” que ofrecen las cuentas del Gobierno. “Si apoya los PGE, apuntalará un Gobierno corrupto y autoritario”, insiste Beitialarrangoitia.

La postura mostrada por la líder de EH Bildu en la entrevista realizada en ‘Info 7 Irratia’ es un anticipo de lo que puede ser el futuro del PNV en Euskadi durante los próximos meses.

El PNV tendrá que elegir entre la palabra dada a la ciudadanía vasca y la dada al PP y a Ciudadanos”, ha asegurado antes de cuestionar que los nacionalistas “pretendan hacer ver que en las próximas 24 horas van a conseguir que el 155 desaparezca. Resulta difícil de entender. Si acaban apoyando los presupuestos se convertirá en el nuevo miembro del club de los del 155, en el socio ineludible de PP y Ciudadanos”.

La posición de EH Bildu es similar a la que previsiblemente tomará Podemos en el País Vasco, donde insistirán en meter al PNV en el saco del PP y Ciudadanos, un partido que tiene muy poco cartel, y sí muchos enemigos, en Euskadi. De hecho, el Parlamento Vasco ya votó mayoritariamente (PSE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos) en contra de los presupuestos del Ejecutivo de Rajoy.

Los nacionalistas se encuentran ahora en un mar de dudas. Por un lado, son conscientes de que los presupuestos cuentan con partidas y medidas satisfactorias para la economía vasca. Sin embargo, su credibilidad se vería afectada en el caso de que aprobaran las cuentas sin la desactivación previa del 155.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV y el riesgo a formar parte del ‘club del 155’

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace