Nacional

El PNV, sobre la nueva ley de secretos oficiales: “Está lejos de lo que pedimos”

“El Grupo Vasco lleva casi una década intentando que se reforme la Ley de Secretos Oficiales y con ese objetivo ha presentado en la Cámara baja hasta cuatro iniciativas, una por legislatura desde 2016”. Así lo recuerda la formación en una nota, en la que destaca que el partido “ha liderado en Madrid la defensa de los derechos civiles y democráticos en busca de la verdad y la transparencia, con la intención de homologar la legislación del Estado a la de los países del entorno en esta materia”.

Para Vaquero “ya era hora” y “nos alegramos de que casi diez años después de nuestra primera iniciativa en esta materia, el Gobierno español por fin haya presentado un proyecto de ley que modifique esta ley franquista y se dé paso a su tramitación parlamentaria”. “Damos la bienvenida a esta senda al Gobierno de coalición”, ha señalado la portavoz jeltzale, quien ha afirmado que ha sido gracias al “empeño” del PNV.

“Si hoy el Gobierno español ha decidido aprobar el proyecto de ley es porque el Grupo Vasco ha sido insistente y no hemos desfallecido, presentando nuestra propuesta legislatura tras legislatura”, ha ahondado Vaquero.

“Llega tarde y es mejorable”

A pesar de esto, “llega tarde y es mejorable”. La portavoz de los jeltzales en el Congreso ha avanzado que “ahora toca remangarse y trabajar para que se ajuste realmente a los objetivos de verdad y transparencia que siempre hemos defendido”. “Seremos exigentes en esto”, ha advertido.

“Tenemos que estudiar el texto, pero en los términos que hemos conocido está aún lejos de nuestra propuesta”, ha explicado Vaquero, quien ha anunciado que el PNV presentará “las enmiendas oportunas y negociaremos para reducir esos plazos y ajustar la ley a lo que realmente creemos que debe defender un Estado democrático”. “Nosotros no tenemos miedo a conocer la verdad”, ha asegurado.

Propuesta del PNV

En la última iniciativa presentada por el PNV en sede parlamentaria, la formación pedía delimitar la desclasificación de los secretos oficiales en un plazo de 25 años, con una prórroga excepcional y motivada de diez años, mientras que para los documentos calificados como reservados solicitaba su desclasificación pasados diez años.

Igualmente, la propuesta del PNV también establecía que aquellas materias clasificadas que a la entrada en vigor de la ley hubieran cumplido ya los plazos establecidos quedarían automáticamente desclasificadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV, sobre la nueva ley de secretos oficiales: “Está lejos de lo que pedimos”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace