Categorías: Opinión

El PNV o cómo bailar entre dos aguas sin mojarse

Las expectativas invitan a creer que el PNV podría ser el mejor intermediador entre Cataluña y el Gobierno de Mariano Rajoy. Los nacionalistas vascos mantienen una relación fluida con el PP al mismo tiempo que con el PDeCAT. Sin embargo, a pesar advertir indirectamente al Gobierno que una respuesta contundente en Cataluña complicaría los presupuestos de 2018, los jeltzales van a optar por vestir su mejor traje, el que no se ve.

El PNV tiene mucho que ganar y mucho que perder, a priori, en el proceso catalán. Por un lado, un acuerdo presupuestario con el PP que le garantiza medidas económicas satisfactorias para Euskadi (y a la postre, la fidelización de sus votantes no independentistas), y por otro, la teoría política de que ellos (los nacionalistas vascos) abogan por el derecho a decidir y la autodeterminación, lo que también les garantiza un buen puñado de votos.

“En algún momento, y siempre y cuando hubiera una mayoría social que así lo demandara, abogaríamos por una consulta pactada en Euskadi. Ahora, desde luego, no se dan las condiciones para ello”, asegura a EL BOLETÍN un miembro del PNV.

La transversalidad del PNV

En una escala del 0 al 10 que establece el CIS, donde 0 es extrema izquierda y 10 es extrema derecha, el PNV es el partido favorito de todas aquellas personas que oscilan entre el 3 y el 10.

Los jeltzales, por tanto, defienden públicamente el proceso catalán pero no están dispuestos a poner en riesgo su pacto con el PP. Esa circunstancia solo podría suceder si el Ejecutivo de Mariano Rajoy acomete acciones contundentes contra Cataluña, como la suspensión de la Autonomía. En ese caso, aseguran desde el partido, cambiarían su relación con el Gobierno, poniendo en riesgo los presupuestos de 2018 y la estabilidad de Mariano Rajoy.

Miembros del PNV aseguran EL BOLETÍN que de momento van a optar por ponerse de perfil y esperar a que se sucedan los acontecimientos. La aritmética del Parlamento Vasco también podría determinar los pasos de los nacionalistas. La suma entre PNV y PSOE no da la mayoría absoluta, aunque difícilmente podría darse un bloque opositor entre EH Bildu, Podemos y PP. El Partido Nacionalista Vasco tendrá que bailar entre varias aguas, y como ha hecho durante décadas, hacer de lo cotidiano lo extraordinario. Conseguir que el poder no le desgaste.

Mariano Rajoy quiere preservar al PNV

El presidente del Gobierno es consciente de que una medida extremadamente contundente en Cataluña podría dejarle sin socio y sin mayoría parlamentaria suficiente para garantizar los presupuestos. Por eso es bastante probable que el Gobierno deje en manos de la Justicia (Tribunal Constitucional) la oposición al proceso catalán.

Sin embargo, Rajoy es consciente que él también debe bailar entre dos aguas. Por un lado, mantener al PNV, y por otro, evitar que Ciudadanos se erija como el único garante firme de la unidad de España.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV o cómo bailar entre dos aguas sin mojarse

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace