Categorías: Nacional

El PNV cree que la investidura es «urgente» porque «hay presiones e intereses para que no sea así»

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha aplaudido que, por primera vez, el Gobierno central esté dispuesto a atender «los sentimientos nacionales de pertenencia» y acceda a emprender las modificaciones legales «necesarias» para ello. De esta forma, cree que, si hay «valentía», se podría estar ante un nuevo Estado español territorialmente hablando.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Esteban ha considerado que los jeltzales están obligados a creer en los compromisos que ha adquirido con La Moncloa y ha señalado que «no hay más remedio» porque «son ellos (los socialistas) los que están en el Gobierno». «Uno suele pagar al contado y los demás van pagando a plazos», ha añadido.

En su opinión, «es evidente que estas cuestiones necesitan un tiempo que se vayan realizando y lo que toca ahora es la investidura». En este sentido, ha asegurado que ésta debía ser «rápida» y, conscientes de que era «complicada» dados todos los actores «tan diferentes que tienen que tomar parte», debía quedar «claro qué compromisos» guiarían al nuevo Ejecutivo.

«Todo esto hay que trabajarlo, pero tiene un valor muy importante que el Gobierno asuma estas como línea de trabajo y que, por primera vez, el Gobierno español acepte determinadas cuestiones, como que hay que atender a los sentimientos nacionales de pertenencia e incluso admite las modificaciones legales necesarias», ha añadido.

Por ello, ha subrayado que «no es que la realidad se tenga que amoldar a la Ley, sino que la Ley tendrá que amoldarse a la realidad». En este sentido, ha puesto en valor que, «por primera vez, se reconozca que hay una petición de una representación internacional en el ámbito deportivo en Euskadi». «Esto se tendrá que ir concretando, pero no va a ser fácil», ha manifestado.

Aitor Esteban ha manifestado que esto «no se había visto hasta ahora». También cree «muy importante» el compromiso del Ejecutivo de mantener «una conversación constante» con el PNV, al que tendrá que tener al tanto de los proyectos que quiera sacar adelante y, antes, «llegar a un acuerdo satisfactorio» si hay discrepancias con la formación jeltzale.

UN NUEVO ESTADO ESPAÑOL

Esteban cree que se podría estar ante el inicio de un ‘nuevo Estado español política y territorialmente hablando’, pero cree que «hay que ver si hay suficiente valentía para ello». Esto no se demostrará, según ha precisado, hasta que se ponga en marcha el Ejecutivo y en base a «cómo se desarrollen las cosas». «Evidentemente, hay muchas presiones e intereses para que esto no sea así», ha manifestado.

En todo caso, ha admitido que, «con un chasquido de dedos», no se transforma todo «completamente». «Las cosas se van transformando poco a poco», ha añadido, pero ha puesto en valor que haya determinadas cuestiones encima de la mesa porque «ya no van a salir de ella, y van a tener que enfrentarse». «La legislatura tendría posibilidades interesantes en ese sentido, si se fuera valiente», ha manifestado.

INVESTIDURA

El representante del PNV cree que la investidura va a salir adelante, a la espera de la decisión del consejo nacional de ERC, aunque, al parecer, la Ejecutiva va a proponer la abstención. A su entender, «es urgente que haya una solución al problema de no gobernabilidad». Por ello, ha llamado a actuar con responsabilidad, como, a su juicio, ha hecho su partido.

«Lo que preocupa es que haya cualquier circunstancia, vía tribunales o por reacción de algún partido político o algo que pueda suceder que en estos momentos se nos escapa, que haga que las voluntades expresadas por algunos partidos políticos cambien y no se consiguiera la mayoría. Entonces, el PSOE tiene la impresión de que hay que correr», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV cree que la investidura es «urgente» porque «hay presiones e intereses para que no sea así»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

29 minutos hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

39 minutos hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

1 hora hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

2 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

8 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

9 horas hace