Categorías: Economía

El PMI manufacturero español rebota hasta su nivel más alto desde febrero

La actividad del sector manufacturero español ha registrado un fuerte rebote en el mes de junio tras las fuertes caídas registradas en los meses anteriores por el impacto de la pandemia y se ha situado en un nivel cercano a la estabilización, según refleja el índice PMI, que ha subido hasta los 49 puntos desde los 38,3 de mayo, alcanzando así su nivel más alto desde febrero de 2020.

«La economía manufacturera de España se acercó a la estabilización en junio, ya que la actividad económica mostró signos de reactivación en línea con el relajamiento de las restricciones por la Covid-19», destacó Paul Smith, economista de IHS Markit, para quien, sin embargo, aún persisten dificultades para recuperar el terreno perdido en el sector, ya que las plantas de producción continúan operando muy por debajo de su capacidad, y los fabricantes continuaron recortando las horas de trabajo por la debilidad de los nuevos pedidos.

«Los fabricantes redujeron notablemente sus niveles de personal. No obstante, la confianza ha mejorado un poco, volviendo a territorio positivo a medida que aumentan las esperanzas de que la recuperación de la pandemia esté en marcha», añadió.

En este sentido, la encuesta de junio reflejó que tanto la producción como los nuevos pedidos siguieron cayendo, aunque a ritmos mucho más lentos. Asimismo, muchas empresas indicaron que, a pesar de la relajación de las medidas de confinamiento, la demanda nacional e internacional siguió viéndose afectada. De hecho, los pedidos para exportaciones volvieron a baja en junio, aunque a un ritmo más modesto que en los meses anteriores.

Una lectura superior a 50 puntos del índice PMI indica expansión de la actividad en el sector, mientras que un resultado inferior a este umbral implica contracción.

Acceda a la versión completa del contenido

El PMI manufacturero español rebota hasta su nivel más alto desde febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

18 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace