Fábrica de Renault en Valladolid.
En el primer mes de 2022, el PMI manufacturero de España se mantuvo sin cambios en 56,2 puntos, con un fuerte aumento de los volúmenes de nuevos pedidos ante la mayor demanda tanto nacional como internacional, ampliando así a doce meses el periodo de crecimiento de los nuevos pedidos.
Asimismo, los fabricantes también confían en que esta tendencia positiva de las ventas continuará durante los próximos meses, por lo que las expectativas del sector manufacturero se han situado en su nivel más alto en cuatro años impulsadas por la esperanza de que la situación relacionada con la pandemia continúe mejorando.
De este modo, las empresas manufactureras optaron por contratar personal adicional. El crecimiento del empleo fue el más fuerte desde septiembre de 2021, registrando una expansión por undécimo mes consecutivo.
“A pesar de una mayor moderación, la escasez de oferta persiste y sigue generando presiones de precios extremadamente altas”, ha advertido Paul Smith, economista de IHS Markit, para quien estos factores siguen siendo una preocupación para las empresas, “que pudieron repercutir una parte importante del alza de costes a los clientes al aumentar sus tarifas a una tasa sin precedentes en enero”.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…