Tubos de acero
La agencia ha explicado que el ritmo de retroceso de los nuevos pedidos se agudizó, igual que ocurrió con los niveles de producción. Además, las compañías redujeron sus compras y sus existencias.
Después, la confianza empresarial también disminuyó y las firmas tuvieron que hacer frente a una subida «mucho más acusada» de los costes de los insumos, que se tradujo en un aumento de los precios de venta. En un tono más positivo, el empleo aumentó «modestamente» por segundo mes.
«Las fábricas de EE.UU. registraron un final de 2024 difícil y han rebajado su optimismo sobre el crecimiento para el próximo año», ha resumido el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.
«La producción se redujo a un ritmo aún mayor en diciembre ante un decepcionante registro de nuevos pedidos. […] Las fábricas han informado de un entorno de ventas y consultas moderado, especialmente para exportar», ha elaborado.
En este sentido, Williamson ha apuntado a que las empresas anticipaban que la segunda Administración Trump redujera la regulación y los impuestos y que incrementase la demanda de productos estadounidenses mediante los aranceles.
Sin embargo, estas esperanzas «se han atemperado» en diciembre por la preocupación sobre el coste de los insumos y por unos tipos de interés que no caerán tanto como se auguraba hace unos meses.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…