Desplazados hacen cola para comprar pan en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza - Abed Rahim Khatib/dpa
En un corto mensaje en su cuenta de la red social X, ha advertido de este incremento de precios señalando directamente al bloqueo de entrada de ayuda humanitaria en Gaza como la causa, teniendo en cuenta que «no ha entrado ningún alimento (…) desde el 2 de marzo, ya que todos los pasos fronterizos permanecen cerrados para los suministros humanitarios y comerciales».
El programa ha hecho un llamamiento a «todas las partes» para que prioricen «las necesidades civiles y» permitan la entrada de ayuda, si bien no ha mencionado a las autoridades israelíes, que adoptaron esta medida así como el corte del suministro eléctrico y han sido acusadas en reiteradas ocasiones de emplear la inanición de los palestinos como arma de guerra.
El PMA alertó el pasado viernes de la delicada situación alimentaria en el enclave palestino, por lo que pidió 242 millones de euros para «sostener» su actividad tanto en Gaza como en Cisjordania los próximos seis meses.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…