Categorías: Nacional

El plan de Trabajo para limitar la subcontratación desata un nuevo roce con los empresarios

El Gobierno se ha puesto manos a la obra en la modificación de algunos artículos del Estatuto de los Trabajadores. En concreto, el Ministerio de Trabajo que encabeza Yolanda Díaz se ha propuesto regular la subcontratación, una medida incluida en el acuerdo suscrito entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para un Ejecutivo de coalición. Y la respuesta de los empresarios no se ha hecho esperar. La CEOE y Cepyme han alzado la voz contra esta reforma.

Para las patronales empresariales la reforma de la subcontratación “desborda lo laboral e impactará en el modelo productivo”. “Esta propuesta, en sus actuales términos, podría aparejar graves consecuencias para el tejido empresarial y el empleo, y por ello no podemos secundarla”, anuncian. El choque, por tanto, está servido.

Según defienden tanto la CEOE como Cepyme en un comunicado, “en la actualidad, la economía española y europea se basan en un modelo ya consolidado de descentralización y colaboración, en el que la mayor parte de las empresas y sectores delegan en diferentes niveles de subcontratación tareas y servicios especializados, logrando una mayor eficiencia y adaptación al entorno”. Esto, destacan, “ha generado un tejido empresarial muy sólido”.

Por ello, sostienen que “una reforma que limite las opciones de descentralización hará prácticamente inviable la supervivencia de muchas empresas españolas”.

Para estas organizaciones empresariales si el ministerio de Díaz saca adelante “su propuesta para que toda la cadena de subcontratación adopte las condiciones laborales de la empresa principal, muchas empresas subcontratadas verían peligrar su viabilidad y, con ella, muchos puestos de trabajo”. Además, “no sería posible desde la empresa principal absorber todo el empleo que generan estas empresas, máxime en el actual contexto de desaceleración”, advierten.

De esta manera, dejan claro que, en su opinión, “la solución planteada por el Ministerio podría generar riesgos no medidos” y llaman a “no hacer desaparecer de nuestro ordenamiento una figura clave como es la subcontratación”. Según la CEOE y Cepyme, las condiciones salariales y de jornada de las personas trabajadoras se tienen que regular en estos casos “a través de la negociación colectiva sectorial, legitimando al convenio de empresa a regular las cuestiones que conciernen a su organización interna”.

La modificación del artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores sobre contratación y subcontratación laboral es uno de los compromisos adquiridos por PSOE y Unidas Podemos en su acuerdo para la conformación de un Ejecutivo de coalición. En ese documento se recogía una reforma del mismo “a efectos de limitar la subcontratación a servicios especializados ajenos a la actividad principal de la empresa”.

Esta cuestión era uno de los puntos enmarcados en el epígrafe sobre la derogación de la reforma laboral junto a medidas como el fin del despido por absentismo causado por bajas por enfermedad, que ha sido aprobada esta misma semana.

Acceda a la versión completa del contenido

El plan de Trabajo para limitar la subcontratación desata un nuevo roce con los empresarios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace