Economía

El PIB volverá a niveles prepandemia a lo largo de 2023, según el Círculo de Empresarios

En una entrevista en Servimedia, el presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, se desalineó así de la mayoría de las previsiones macroeconómicas, que retrasan la recuperación del PIB hasta inicios de 2024, un escenario que, sin embargo, la organización empresarial no rechaza.

No obstante, recordó que España será así “la última economía europea” en situar su PIB en cifras superiores a las de 2019, un hecho del que el Gobierno no puede sentirse “orgulloso” ni presumir como sí hizo el propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados.

“España llegará a los niveles previos a la pandemia a lo largo del ejercicio 2023 y seremos la última economía europea en hacerlo. Yo creo que decir que estamos recuperando los niveles prepandemia, siendo los últimos que lo conseguimos, no es para sentirse orgulloso”, declaró Pérez-Sala.

“Cuando decimos a lo largo del 2023 nos estamos refiriendo a que, teniendo en cuenta que los primeros meses van a ser de crecimiento prácticamente cero, estamos hablando probablemente del último trimestre de 2023 o primer trimestre de 2024. Yo lo que deseo es que la economía española, que está mejorando en el consenso de crecimiento para este año, consiga llegar a ese nivel a finales del 23. Ese es nuestro deseo”, añadió.

DESCARTA RECESIÓN

Asimismo, el presidente de Círculo de Empresarios descartó que el país vaya a entrar en recesión porque “afortunadamente” la evolución económica de Alemania ha sido mejor de lo que se esperaba, pero sí afirmó que España “ha pasado de ser un candidato a la recesión a ser simplemente un candidato al estancamiento”.

De esta forma, pronosticó que la economía española seguirá por una misma senda de crecimiento cero en los primeros tres meses. “Esto no es ser pesimista ni optimista, es ser realista”, concluyó.

Estas declaraciones coinciden con la publicación del dato avanzado de la evolución del PIB en el conjunto de 2022 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que la economía española creció un 5,5% durante el año pasado, 1,1 puntos más que lo estimado por el Gobierno en el cuadro macroeconómico que acompañaba los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB volverá a niveles prepandemia a lo largo de 2023, según el Círculo de Empresarios

Servimedia

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace