Sede de la OCDE
Se trata del peor dato para las 20 principales economías del mundo desde el segundo trimestre de 2020, cuando se contabilizó una contracción económica del 6,4% como consecuencia de la pandemia global del Covid-19.
De esta forma, al finalizar el segundo trimestre de 2022, el PIB del G20 era un 4,3% superior al del cuarto trimestre de 2019, antes de cualquier impacto de la pandemia. Esto supone un retroceso de cinco décimas respecto al dato observado al finalizar el primer trimestre.
La OCDE ha explicado que la ralentización en el G20 se debe a la contracción de China, cuyo PIB cayó un 2,6% respecto al primer trimestre, cuando el crecimiento fue del 1,4%.
También se registraron contracciones económicas en India (-1,4%), Sudáfrica (-0,7%), Reino Unido y Estados Unidos (-0,1% en ambos casos).
Al finalizar el segundo trimestre, únicamente el PIB de dos países era inferior al del cuarto trimestre de 2019. Por un lado, el de México era un 1,1% inferior, mientras que Sudáfrica todavía debe recuperar un 0,5%.
En términos interanuales, el PIB del grupo de países se expandió un 2,8% respecto al segundo trimestre de 2021, lo que supone una desaceleración respecto al incremento del 4,5% del primer trimestre del año.
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…