Una mujer sostiene una bandera de EEUU
De este modo, la economía estadounidense volvió a dar muestras de su fortaleza entre los meses de julio y septiembre respecto del resto de las economías avanzadas, ya que la eurozona creció un 0,4%, Japón un 0,3% y el Reino Unido un 0,1%. En su caso, el PIB de China creció un 0,9% en el tercer trimestre.
En cifras anualizadas, el PIB estadounidense se elevó en el tercer trimestre del año un 3,1% frente al 3% correspondiente al periodo de abril a junio.
La expansión de la economía de EE.UU. en el tercer trimestre se produjo, principalmente, por el aumento del consumo, las exportaciones, la inversión fija no residencial y el gasto del Gobierno federal, mientras que las importaciones, que son una sustracción en el cálculo del PIB, aumentaron entre julio y septiembre.
En comparación con el segundo trimestre, la aceleración del PIB real en el trimestre reflejó, mayormente, un alza de las exportaciones, el consumo y del gasto público federal. Por el contrario, los retrocesos de la inversión en inventarios y en activos fijos residenciales restaron del crecimiento.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…