Una mujer sostiene una bandera de EEUU
De este modo, la economía estadounidense volvió a dar muestras de su fortaleza entre los meses de julio y septiembre respecto del resto de las economías avanzadas, ya que la eurozona creció un 0,4%, Japón un 0,3% y el Reino Unido un 0,1%. En su caso, el PIB de China creció un 0,9% en el tercer trimestre.
En cifras anualizadas, el PIB estadounidense se elevó en el tercer trimestre del año un 3,1% frente al 3% correspondiente al periodo de abril a junio.
La expansión de la economía de EE.UU. en el tercer trimestre se produjo, principalmente, por el aumento del consumo, las exportaciones, la inversión fija no residencial y el gasto del Gobierno federal, mientras que las importaciones, que son una sustracción en el cálculo del PIB, aumentaron entre julio y septiembre.
En comparación con el segundo trimestre, la aceleración del PIB real en el trimestre reflejó, mayormente, un alza de las exportaciones, el consumo y del gasto público federal. Por el contrario, los retrocesos de la inversión en inventarios y en activos fijos residenciales restaron del crecimiento.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…