Una mujer sostiene una bandera de EEUU
La expansión anualizada fue del 2,3%, por debajo del 3,1% del trimestre anterior, pero suficiente para consolidar un crecimiento promedio del 2,8% en el año.
El crecimiento del PIB real en el último tramo de 2024 estuvo impulsado principalmente por el gasto de los consumidores y el aumento del gasto gubernamental. No obstante, este avance fue parcialmente contrarrestado por una caída en la inversión, mientras que las importaciones, que tienen un impacto negativo en el cálculo del PIB, se redujeron.
La economía estadounidense se mantuvo resiliente pese a las incertidumbres globales, aunque la desaceleración respecto al trimestre anterior sugiere un enfriamiento gradual
Mientras EEUU mantuvo su crecimiento, la zona euro se estancó, y el conjunto de la Unión Europea apenas avanzó un 0,1% en el cuarto trimestre. En contraste, China registró un crecimiento del 1,6% en el mismo periodo, evidenciando su recuperación tras las dificultades del año.
Resumen del crecimiento en el cuarto trimestre de 2024:
A pesar de la ligera desaceleración en el último trimestre, la economía estadounidense mantiene un ritmo sólido de crecimiento, con el consumo y el gasto público como pilares clave. No obstante, factores como la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución de la inflación y el contexto geopolítico serán determinantes en la evolución del PIB en 2025.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…