Una mujer sostiene una bandera de EEUU
La expansión anualizada fue del 2,3%, por debajo del 3,1% del trimestre anterior, pero suficiente para consolidar un crecimiento promedio del 2,8% en el año.
El crecimiento del PIB real en el último tramo de 2024 estuvo impulsado principalmente por el gasto de los consumidores y el aumento del gasto gubernamental. No obstante, este avance fue parcialmente contrarrestado por una caída en la inversión, mientras que las importaciones, que tienen un impacto negativo en el cálculo del PIB, se redujeron.
La economía estadounidense se mantuvo resiliente pese a las incertidumbres globales, aunque la desaceleración respecto al trimestre anterior sugiere un enfriamiento gradual
Mientras EEUU mantuvo su crecimiento, la zona euro se estancó, y el conjunto de la Unión Europea apenas avanzó un 0,1% en el cuarto trimestre. En contraste, China registró un crecimiento del 1,6% en el mismo periodo, evidenciando su recuperación tras las dificultades del año.
Resumen del crecimiento en el cuarto trimestre de 2024:
A pesar de la ligera desaceleración en el último trimestre, la economía estadounidense mantiene un ritmo sólido de crecimiento, con el consumo y el gasto público como pilares clave. No obstante, factores como la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución de la inflación y el contexto geopolítico serán determinantes en la evolución del PIB en 2025.
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…
El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…