Petroleo extracción
El barril de Brent de referencia en Europa subía en la mañana del lunes un 1,7% hasta alcanzar los 83,78 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018. El West Texas de referencia en EEUU se pagaba a 80,70 dólares el barril, máximos desde 2014.
Los precios del petróleo se desplomaron al comienzo de la pandemia, hasta el punto de que en abril del año pasado cayeron por debajo de cero por primera vez en la historia. Sin embargo, la recuperación de la demanda a medida que las economías se fueron reabriendo propició un rebote.
A ello hay que sumar además que el suministro mundial de petróleo se vio afectado por el paso de los huracanes Ida y Nicholas por el Golfo de México, que dañaron las infraestructuras petrolíferas estadounidenses. Otro factor es la subida en los precios del gas, que ha convertido al petróleo en una alternativa relativamente más barata para la generación de electricidad.
Pese a este panorama, la semana pasada la OPEP y sus aliados (OPEP+) decidieron mantener un aumento constante y gradual de la producción. El grupo publicará su informe mensual sobre el petróleo a finales de esta semana.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…