Petroleo extracción
El barril de Brent de referencia en Europa subía en la mañana del lunes un 1,7% hasta alcanzar los 83,78 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018. El West Texas de referencia en EEUU se pagaba a 80,70 dólares el barril, máximos desde 2014.
Los precios del petróleo se desplomaron al comienzo de la pandemia, hasta el punto de que en abril del año pasado cayeron por debajo de cero por primera vez en la historia. Sin embargo, la recuperación de la demanda a medida que las economías se fueron reabriendo propició un rebote.
A ello hay que sumar además que el suministro mundial de petróleo se vio afectado por el paso de los huracanes Ida y Nicholas por el Golfo de México, que dañaron las infraestructuras petrolíferas estadounidenses. Otro factor es la subida en los precios del gas, que ha convertido al petróleo en una alternativa relativamente más barata para la generación de electricidad.
Pese a este panorama, la semana pasada la OPEP y sus aliados (OPEP+) decidieron mantener un aumento constante y gradual de la producción. El grupo publicará su informe mensual sobre el petróleo a finales de esta semana.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…