Mercados

El petróleo supera los 81 dólares tras los ataques de EEUU a Irán y dispara las alarmas

No obstante, antes de la apertura de las bolsas europeas, el precio del barril de petróleo Brent moderaba su escalada hasta los 78,26 dólares, lo que supone una subida del 1,62% respecto del cierre anterior.

De su lado, el coste del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EEUU, llegaba a subir hasta los 77,13 dólares, un 4,4% por encima del precio del último cierre, aunque posteriormente limitaba su avance hasta los 75,01 dólares, según Europa Press.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este domingo los “daños monumentales” que han causado los ataques del Ejército estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán. “Se produjeron daños monumentales en todas las instalaciones nucleares de Irán, como muestran las imágenes de satélite. ¡Obliteración es un término exacto!”, ha declarado en su plataforma Truth Social.

Horas antes, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, ha confirmado que las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán han sido alcanzadas en los ataques estadounidenses y ha constatado en particular “amplios daños” en Isfahán.

Petróleo a 150 dólares si Irán sella Ormuz

“El bombardeo de las instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos durante el fin de semana aumentó significativamente los riesgos de suministro para el mercado del petróleo y GNL”, ha comentado Warren Patterson, responsable de Estrategia en materias primas de ING Research, para quien la gran pregunta ahora es cómo responderá Irán, recoge la citada agencia.

En este sentido, advierte del importante riesgo para el mercado petrolero de que Irán intente interrumpir los flujos marítimos a través del estrecho de Ormuz, ya que una cuarta parte del comercio marítimo de petróleo se mueve a través del paso y alrededor del 20% del comercio mundial de GNL.

“Un bloqueo efectivo del Ormuz provocaría un cambio drástico en las perspectivas petroleras, llevando al mercado a un profundo déficit”, ha subrayado el experto, para quien la capacidad de producción sobrante de la OPEP no sería de ayuda en esta situación, puesto que la mayor parte se encuentra en el Golfo Pérsico y sus flujos también tendrían que pasar por el estrecho de Ormuz.

Ante esta situación, los gobiernos se verían forzados a coordinar la liberación de petróleo de las reservas estratégicas, lo que sería solo una solución temporal, mientras que el aumento de precios impulsaría la actividad de perforación en EEUU, pero este suministro adicional tardará en llegar al mercado y sus volúmenes no serán suficientes para compensar las pérdidas a través del Ormuz.

“Si el bloqueo se lleva a cabo con éxito, se espera que el petróleo Brent alcance los 120 dólares por barril a corto plazo. Una interrupción prolongada (hasta finales de 2025) probablemente haría que los precios superen los 150 dólares por barril, alcanzando nuevos máximos históricos”, concluye.

No obstante, el experto advierte de que, si bien Irán podría considerar necesario tomar represalias ante los ataques estadounidenses, “bloquear el estrecho de Ormuz podría ser excesivo”, ya que el impacto en Asia sería mayor que en Estados Unidos, lo que podría molestar a países como China, además del efecto sobre el propio petróleo iraní que también pasa a través de Ormuz.

De tal manera, Patterson considera que la evolución de los precios este lunes sugiere que el mercado no cree (al menos no todavía) que los flujos a través del Ormuz se bloqueen.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo supera los 81 dólares tras los ataques de EEUU a Irán y dispara las alarmas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace