Categorías: Mercados

El petróleo se hunde a 47 dólares por las reticencias de Rusia a pactar un nuevo ajuste con la OPEP

Las reticencias de Rusia a sumarse al recorte adicional en la oferta de crudo planteado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como respuesta al impacto del coronavirus sobre la demanda mundial de petróleo está pesando sobre la cotización del barril de petróleo, que profundizaba su descenso por debajo de los 50 dólares y ha llegado a probar el soporte de los 47 dólares, en mínimos desde 2017.

El precio del barril de petróleo Brent, de referencia para el Viejo Continente, llegaba a caer un 6% este viernes hasta los 47,02 dólares, después de cerrar ayer en 49,99 dólares, aunque a media sesión cotizaba en 47,92 dólares por unidad.

Por su parte, el crudo Texas, de referencia en Estados Unidos, caía hasta los 43,28 dólares, frente a los 45,90 dólares del final de la sesión ayer.

De este modo, en lo que va de año el barril de crudo Brent se ha depreciado un 28%, mientras que la cotización del petróleo Texas ha caído un 29%.

Los ministros de la OPEP propondrán este viernes a los países productores ajenos al cártel, liderados por Rusia, llevar a cabo un ajuste adicional de la producción de crudo de 1,5 millones de barriles diarios (mb/d) en respuesta al impacto del coronavirus sobre la demanda de petróleo.

En este sentido, el cártel prevé que la demanda mundial de crudo crecerá en 2020 en 0,48 mb/d, menos de la mitad del incremento de 1,1 mb/d anticipado en diciembre de 2019, advirtiendo, además, de que «la situación sin precedentes y la dinámica del mercado en constante cambio supone que los riesgos están inclinados a la baja».

La ambiciosa propuesta de ajuste del cártel, capitaneado por Arabia Saudí, podría chocar con los intereses de Rusia, que lidera el grupo de productores ajenos a la OPEP.

De hecho, en una decisión inusual, la OPEP enmendó a última hora del jueves su comunicado sobre la propuesta de ajuste de la producción para señalar que el recorte adicional de 1,5 millones de barriles diarios se extienda a todo 2020 y no solo hasta el próximo 30 de junio, como recogía el enunciado original del acuerdo alcanzado por los ministros del cártel.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se hunde a 47 dólares por las reticencias de Rusia a pactar un nuevo ajuste con la OPEP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace