Petroleo extracción
Con su decisión de este lunes, los ministros de la OPEP+ han ratificado la hoja de ruta para el reequilibrio de los mercados petroleros acordada en la cumbre mantenida el pasado mes de julio, cuando establecieron un incremento mensual de 400.000 barriles hasta eliminar el ajuste de 5,8 millones de barriles diarios implementado hace un año en respuesta a la crisis por la pandemia de coronavirus.
Después de conocerse la decisión de la OPEP+, que daba al traste con las expectativas de un incremento de la producción mayor de lo estipulado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa subía por encima de los 81 dólares, mientras que el crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, cotizaba en máximos desde 2014 al superar los 78 dólares.
En concreto, el precio del barril de petróleo Brent se situaba en los 81,46 dólares, su mayor coste desde octubre de 2018, con una revalorización de casi el 60% en lo que va de año, mientras que el barril de crudo WTI escalaba hasta los 78,13 dólares, un 3% por encima de su cierre anterior y en su nivel más alto desde noviembre de 2014.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…