Mercados

El petróleo se desploma tras el acuerdo de la OPEP+ para aumentar la producción

De este modo, el coste del barril de petróleo Brent llegaba a bajar hasta los 58,41 dólares desde los 61,29 dólares del anterior cierre, aunque posteriormente moderaba su caída al 2,77%, con un precio de 59,60 dólares.

En el caso del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, el precio del barril llegaba a caer hasta los 55,30 dólares, un 5,1% por debajo del cierre anterior, aunque antes de la apertura de mercados en Europa enjugaba su descenso al 3,04%, con un coste de 56,52 dólares, según Europa Press.

En lo que va de año, el precio del barril de crudo Brent ha bajado alrededor del 20%, mientras que el del WTI acumula una caída de más del 19%.

Este fin de semana, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, todos miembros de OPEP+, anunciaron que aumentarán su producción en 411.000 barriles diarios en el mes de junio, en línea con el incremento ya establecido para este mes de mayo.

“Esto equivale a tres incrementos mensuales”, explicaron los países productores, advirtiendo de que tales aumentos graduales podrán pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado, recoge la citada agencia.

Con esta medida, consideran que la flexibilidad permitirá al grupo seguir apoyando la estabilidad del mercado petrolero, al mismo tiempo que esperan que brinde a los países participantes la oportunidad de acelerar su compensación.

Tras varios retrasos, la OPEP+ comenzó en abril a restablecer la producción, tras las restricciones introducidas en los últimos años, aumentando la oferta desde el pasado 1 de abril en 138.000 barriles al día y, posteriormente en mayo, incrementaron la producción en 411.000 barriles, al igual que ocurrirá en junio.

Acceda a la versión completa del contenido

El petróleo se desploma tras el acuerdo de la OPEP+ para aumentar la producción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace