Extración de petróleo
El precio del petróleo se acerca a máximos de dos años a la espera de que la próxima semana la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cumpla con los pronósticos y extienda durante al menos otros nueve meses el recorte en la producción.
El Brent de referencia en Europa con entrega en enero subía un 1,3% hasta los 63,36 dólares el barril en el mercado de Londres, después de que ayer martes ya subiese un 0,6%.
El West Texas, también con entrega en enero, alcanzaba los 57,98 dólares el barril en el mercado londinense, después de que ayer martes ya sumase otros 41 centavos hasta los 56,83 dólares el barril.
Junto a las expectativas de la reunión de la OPEP, que se celebrará en Viena el 30 de noviembre, otro factor que influye en las alzas del petróleo es la noticia de que las reservas de crudo en Cushing (Oklahoma), el principal punto de entrega del West Texas y el mayor centro de almacenamiento de petróleo, cayeron la semana pasada en 1,8 millones de barriles, según publica Bloomberg.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…